Máster en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola

Criterios de adjudicación de plazas

El órgano responsable de realizar la admisión en este máster es la Comisión Académica de Máster de la Escuela de Máster y Doctorado.

Con carácter general, cuando el número de solicitudes de admisión que cumplen los requisitos establecidos sea superior al número de plazas ofertadas, la Comisión académica responsable del máster, siguiendo el procedimiento establecido por la universidad, definirá y hará públicos unos criterios específicos de valoración que, en cualquier caso, tendrán en cuenta los siguientes criterios generales:

a) Con carácter general se adjudicarán preferentemente las plazas disponibles de acuerdo con la calificación media del expediente correspondiente al título que dé acceso al máster (70% de la puntuación de acceso).

La calificación media del expediente se ponderará en función del grado de afinidad académica del título que dé acceso al máster:

- las titulaciones correspondientes al perfil académico recomendado en la memoria de verificación del título (ver apartado 4.1.3. de la memoria del título ): 100%
- otras ciencias o técnicas: 50%
- otras titulaciones: 20%

La nota media del expediente académico se valorará sobre 10 puntos.

b) Experiencia profesional relacionada con la titulación, hasta 10 puntos (15% de la puntuación de admisión).

La ponderación aplicada será la siguiente:

- 12 meses de experiencia laboral relacionada con la titulación: 5 puntos
- 12 meses experiencia laboral no relacionada con la titulación: 2,5 puntos

c) Experiencia investigadora y publicaciones científicas, máximo 10 puntos (15% de la puntuación de acceso). La ponderación aplicada será la siguiente:

- 1 artículo de investigación SCI: 2 puntos
- 1 artículo divulgativo: 0,5 puntos
- participación en proyectos de investigación: 0,5 puntos por proyecto.
- estancias: 0,5 puntos por cada 6 meses de estancia.

Los citados criterios de selección se harán públicos antes del inicio del período de admisión para conocimiento de las personas candidatas.

La Comisión académica del máster velará para que los estudiantes con necesidades educativas específicas, derivadas de discapacidad, cuenten con los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados. Además, la Comisión académica del máster evaluará la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.

La Universidad cuenta con un sistema de apoyo y asesoramiento a los estudiantes que presenten necesidades educativas especiales por discapacidad que será prestado por la Unidad de Igualdad e Inclusión.

Formulario de consulta

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    FOLLETO INFORMATIVO EN PDF

    COMPARTIR