Descripción
Este Seminario Internacional, que reúne a algunos de los mayores especialistas europeos en la materia para fomentar un debate académico y práctico productivo, abordará tanto cuestiones transversales sobre el empleo de las cláusulas abusivas en los contratos de contenidos y servicios digitales dirigidos a consumidores, como el análisis en profundidad de las cláusulas que podrían considerarse abusivas en diversos sectores como suscripción a canales digitales de entretenimiento, redes sociales, reserva online de alojamiento turístico, empleo de la IA Generativa por los usuarios de internet, servicios digitales asociados al internet de las cosas, etc.
En un momento en que la Comisión Europea está preparando una propuesta de "Digital Fairness Act" o reglamento sobre equidad digital, es el momento idóneo para propiciar un seminario participativo con expertos que han trabajado en la materia para el Parlamento Europeo, el "European Law Institute", asociaciones de consumidores y otras instituciones.
Programa
Viernes 23: sesión de mañana
Sala de Grados del edificio Quintiliano
9.00 horas
Presentación/Presentation
D. Sergio Cámara Lapuente
Catedrático de Derecho Civil,
Universidad de La Rioja.
D. Felipe Marcos
Decano,
Ilustre Colegio de Registradores de la Propiedad de La Rioja.
D. Sergio Pérez González
Director del Departamento de Derecho,
Universidad de La Rioja.
Bloque I.
Cuestiones generales y transversales/General and cross-cutting issues
9.15 horas
Updating the legal framework on unfair contract terms for digital services
Marco B. M. Loos
Catedrático de Derecho Civil,
Universidad de Ámsterdam.
9.45 horas
Unfair terms in subscription economy services
Christian Twigg-Flesner
Catedrático de Derecho Contractual y de Consumo,
Universidad de Warwick.
10.15-10.30 horas
Debate/Discussion
10.35 horas
El control de la transparencia en los contratos de contenidos y servicios digitales (Transparency test in contracts for the supply of digital contents and services)
Jorge Morais Carvalho
Profesor Titular de Derecho Civil,
Universidad Nova de Lisboa.
11.05 horas
Falta de transparencia y manipulación del consumidor de servicios digitales: resultados de un estudio empírico (Lack of transparency and manipulation of consumer in digital services contracts: results of an empirical study)
Aitor Mora Astaburuaga
Investigador predoctoral de Derecho Civil,
Universidad de La Rioja.
Agustín Ruiz Vega
Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados,
Universidad de La Rioja.
11.35-11.50 horas
Debate/Discussion
11.50 horas
Coffee break
12.10 horas
Los contratos digitales como contratos mixtos: dificultades en la evaluación del carácter abusivo de las cláusulas contractuales y sus consecuencias (Digital contracts as mixed contracts: difficulties in evaluating the unfair nature of contract terms and their consequences)
Beate Gsell
Catedrática de Derecho Civil, Derecho Procesal Civil, Derecho Privado y Procesal Europeo,
Universidad Ludwig-Maximilian de Munich.
Magistrada del Tribunal Regional Superior (OLG) de Munich.
12.40-12.50 horas
Debate/Discussion
Bloque II.
Cláusulas específicas potencialmente abusivas en servicios digitales/Specific Potentially Unfair Terms in Digital Services
12.55 horas
Cláusulas sobre eliminación de contenidos digitales de los usuarios (Terms on removal of users' digital content)
Esther Arroyo Amayuelas
Catedrática de Derecho Civil,
Titular de la Cátedra Jean Monnet de Derecho privado europeo,
Universitat de Barcelona.
13.25 horas
Cláusulas de modificación y resolución de contratos en el mundo digital (Contract modification and termination terms in the digital world)
Markus Artz
Catedrático de Derecho Civil, Derecho Privado Europeo, Derecho Mercantil y Económico y Derecho Comparado,
Universidad de Bielefeld.
13.55-14.10 horas
Debate/Discussion
Viernes 23: sesión de tarde
Aula Magna del edificio Quintiliano
16.30 horas
Cláusulas sobre limitaciones de responsabilidad del proveedor de servicios digitales (Terms on limitations of liability of the digital service provider)
Francisco Pertíñez Vílchez
Catedrático de Derecho Civil,
Universidad de Granada.
17.00 horas
Cláusulas y prácticas abusivas que vulneran normas sobre protección de datos personales (Unfair terms and practices that contravene personal data protection rules)
José Antonio Castillo Parrilla
Investigador Ramón y Cajal,
Universidad de Granada.
17.30-17.45 horas
Debate/Discussion
17.50 horas
Cláusulas sobre foro, tribunal y arbitraje aplicable en la contratación de servicios digitales (Forum, court and arbitration clauses in the contracting of digital services)
Raúl Lafuente Sánchez
Profesor Titular de Derecho Internacional Privado,
Universidad de Alicante.
18.20 horas
Dispute resolution terms in contracts concluded with online platforms
Joana Campos Carvalho
Profesora Ayudante Doctora,
Universidad Nova de Lisboa.
18.50-19.05 horas
Debate/Discussion
Sábado 24: sesión de mañana
Sala de Grados del edificio Quintiliano
Bloque III.
Cláusulas abusivas en algunos sectores de servicios digitales / Unfair Terms in Some Digital Services Sectors
9.30 horas
Cláusulas abusivas en el alquiler online de vivienda turística (Unfair terms in the online rental of tourist accommodation)
Beatriz Sáenz de Jubera Higuero
Profesora Titular Acreditada de Derecho Civil,
Universidad de La Rioja.
10.00 horas
Cláusulas abusivas en el contrato de renting, de leasing y de alquiler de bienes muebles con prestaciones digitales (Unfair terms in leasing, renting and rental contracts for movable goods with digital services)
Robert R. Schuller
Investigador predoctoral FPU de Derecho Civil,
Universidad de La Rioja.
10.30-10.45 horas
Debate/Discussion
10.50 horas
Cláusulas abusivas en la contratación online de crédito al consumo y crédito inmobiliario (Unfair terms in online consumer credit and mortgage credit contracts)
Pendiente de confirmación
Registrador de la Propiedad.
11.20-11.30 horas
Debate/Discussion
11.35 horas
Cláusulas sobre propiedad intelectual en los términos de uso de los sistemas de inteligencia artificial generativa (Chatgpt, Claude, Stable Diffusion) [Intellectual property clauses in the terms of use of generative artificial intelligence systems (Chatgpt, Claude, Stable Diffusion)]
Rosa M. García Pérez
Profesora Titular de Derecho Civil, Universidad de Granada.
12.00-12.10 horas
Debate/Discussion
12.15 horas
Conclusiones y clausura del seminario
Sergio Cámara Lapuente
Para quién
Profesionales del Derecho (Registradores de la Propiedad, Notarios, Jueces, Abogados, Asociaciones de consumidores, Inspecciones de consumo etc.), académicos, investigadores doctorales y estudiantes del Grado en Derecho y Máster de la Abogacía y la Procura.
Inscripción
Actividad presencial gratuita
Inscripción hasta completar aforo (60 plazas).
Los alumnos del Programa de Doctorado en Derecho y Cambio Social (UR), así como los asistentes a la totalidad de las sesiones, que se inscriban y lo soliciten en el formulario de inscripción recibirán un certificado de participación.
Contacto
Robert R. Schuller
Departamento de Derecho
robert-reinhart.schuller@unirioja.es
Organiza
Proyecto de Investigación I+D+I PID2021-124191OB-100, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades: “Consentimiento, abusividad y transparencia en los contratos de contenidos y servicios digitales”
Dirección:
Sergio Cámara Lapuente (IP Proyecto)
Coordinación:
Beatriz Sáenz de Jubera Higuero
Agustín Ruiz Vega
Aitor Mora Astaburuaga
Robert Reinhart Schuller
Colaboran:
Colegio de Registradores de España
Centro de Estudios Registrales de La Rioja
Departamento de Derecho
© Imagen destacada John Schnobrich
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La rectora recibe a 'Los peripatéticos' ganadores de la XV Liga de Debate Interuniversitario del G-9
La Universidad de La Rioja gana la XV Liga de Debate Interuniversitario del G-9
Actividades relacionadas