Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Competencias alcanzadas

Competencias básicas

  • CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
  • CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
  • CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
  • CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
  • CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

Competencias generales

  • CGIT1 - Capacidad de análisis y síntesis
  • CGIT2 - Capacidad de organizar y planificar
  • CGIT3 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua
  • CGIT4 - Habilidades básicas de manejo del ordenador
  • CGIT5 - Habilidades de gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas)
  • CGIT6 - Resolución de problemas
  • CGIP7 - Capacidad crítica y autocrítica
  • CGIP8 - Trabajo en equipo
  • CGIP9 - Habilidades interpersonales
  • CGIP10 - Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar
  • CGIP11 - Apreciación de la diversidad y multiculturalidad
  • CGS12 - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
  • CGS13 - Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad)
  • CGS14 - Habilidad para trabajar de forma autónoma

Competencias específicas

  • CE1 - Capacidad para realizar análisis y diagnósticos, prestar apoyo y tomar decisiones en materia de organización del trabajo.
  • CE2 - Capacidad para participar en la elaboración y diseño de estrategias organizativas, desarrollando la estrategia de recursos humanos de organización
  • CE3 - Capacidad para aplicar técnicas y tomar decisiones en materia de gestión de recursos humanos (política retributiva, de selección...)
  • CE4 - Capacidad de realizar funciones de representación y negociación en diferentes ámbitos de las relaciones laborales
  • CE5 - Capacidad de ofrecer asesoramiento técnico a distintos colectivos (organizaciones sindicales y empresariales) en aquellos ámbitos vinculados con las relaciones laborales y/o los recursos humanos (empleo y contratación, seguridad social, asistencia social, prevención de riesgos, etc.)
  • CE6 - Capacidad de representación técnica en el ámbito administrativo y procesal y defensa ante los tribunales
  • CE7 - Capacidad para conocer y aplicar los instrumentos técnicos necesarios para elaborar, implementar, y evaluar las diferentes estrategias propias del ámbito de las relaciones laborales y de los recursos humanos
  • CE8 - Capacidad para abordar desde un análisis crítico las decisiones emanadas de los agentes que participan en las relaciones laborales
  • CE9 - Capacidad para interrelacionar las distintas disciplinas que configuran las relaciones laborales
  • CE10 - Capacidad de comprensión del carácter dinámico y cambiante de las relaciones laborales en el ámbito nacional e internacional
  • CE11 - Capacidad para comprender la relación entre procesos sociales y la dinámica de las relaciones laborales

Competencias específicas de la Mención en Asesoría Jurídica en las Relaciones Laborales:

Además de reforzar las competencias específicas del título, CE5, CE7, CE8, CE9, CE10 y CE11 desarrolladas en la formación básica y obligatoria, permite complementarlas con otras adicionales, propias del Grado en Derecho, que ya han iniciado su desarrollo en la formación tanto básica como obligatoria en Derecho:

  • CEMD1 Capacidad para valorar la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.
  • CEMD2 Conocimiento y comprensión de conceptos técnicos que articulan disciplinas jurídicas relacionadas con el ámbito de estudio del título.
  • CEMD3 Capacidad para seleccionar e interpretar adecuadamente las normas jurídicas aplicables a diferentes supuestos y casos, así como de creación y estructuración normativa ante diferentes supuestos de hecho.
  • CEMD4 Capacidad para emplear la argumentación jurídica en la resolución de problemas y casos.
  • CEMD5 Capacidad para buscar, seleccionar y analizar información proveniente de fuentes jurídicas diversas, y planificar y documentar adecuadamente esta tarea.
  • CEMD6 Capacidad para identificar y valorar problemas éticos y de impacto social relacionados con el Derecho.

Competencias específicas de la Mención en Gestión Empresarial en Recursos Humanos:

Además de reforzar las competencias específicas del título, CE1, CE5, CE8 y CE9 desarrolladas en la formación básica y obligatoria, permite complementarlas con otras adicionales, propias del Grado en Administración y Dirección de Empresas, que ya han iniciado su desarrollo en la formación tanto básica como obligatoria en Economía y Empresa:

  • CEMADE1 Conocer la normativa que afecta a la gestión empresarial y al funcionamiento de los mercados.
  • CEMADE2 Capacidad para identificar las fuentes de información relevante y su contenido.
  • CEMADE3 Derivar de los datos económicos y sociales información relevante para la toma de decisiones.
  • CEMADE4 Capacidad para integrarse en el área de recursos humanos de una empresa u organización y desempeñar con soltura cualquier labor de gestión en ella encomendada.
  • CEMADE5 Capacidad para aplicar al análisis de los problemas empresariales criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos.

Formulario de consulta

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    FOLLETO INFORMATIVO EN PDF

    COMPARTIR