1. ACCESO A ESTUDIOS DE MÁSTER CON TITULACIÓN ESPAÑOLA
1.1 Requisitos de titulación
1.2 Requisitos específicos: Máster en Profesorado
1.3 Requisitos específicos: Máster en Estudios Avanzados en Humanidades
1.4 Requisitos específicos otros Másteres
1.1 Requisitos de titulación
A. General: Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
- Título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente
- Título de Máster Universitario
- Título de Licenciado/a, Arquitecto/a o Ingeniero/a
- Título oficial de Diplomado/a, Arquitecto/a Técnico/a o Ingeniero/a Técnico/a, pudiendo la universidad, exigir complementos formativos si fueren necesarios académicamente
B. Matrícula condicionada:
- Estudio de Grado sin finalizar
- Tener pendiente de superar el TFG y hasta 9 ECTS
- Este procedimiento no se aplica al máster en Profesorado
C. PARS (Programas académicos con recorridos sucesivos en el ámbito de la Ingeniería y la Arquitectura):
- Haber sido admitio previamente en el correspondiente PARS
- Tener pendiente de superar hasta 30 ECTS de forma conjunta entre TFG y asignaturas (consultar detalle de asignaturas)
IMPORTANTE: En los procedimientos de matrícula condicionada y PARS, en ningún caso se podrá obtener el título de Máster si previamente no se ha obtenido el título de Grado.
Además, se garantiza la prioridad en la matrícula de los estudiantes que dispongan del título universitario oficial.
1.2 Requisitos específicos: Máster de Profesorado
Primero: Nivel B1 Lengua extranjera
Es necesario acreditar dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
+ ¿Cómo acreditar el nivel B1 en lengua extranjera?
Se podrá demostrar el dominio de una determinada lengua extranjera, por cualquiera de las siguientes vías:
1. Superando la prueba de nivel organizada por la Casa de las Lenguas de la Universidad de La Rioja
Pruebas para acreditación de niveles B1 en lengua inglesa
2. Aportando certificados externos que reconozcan el dominio de una lengua extranjera.
Títulos o certificados reconocidos
3. Haber cursado determinadas asignaturas de los planes de estudio de la Universidad de La Rioja.
Asignaturas Universidad de La Rioja
4. Haber cursado y aprobado, al menos, 18 créditos ECTS en asignaturas impartidas en esa lengua extranjera en el marco de un programa internacional de movilidad de la Universidad de La Rioja. Dichas asignaturas deberán figurar como aprobadas en el acuerdo de estudios y ser reconocidas por el centro correspondiente.
5. Realizar y defender (con la obtención de al menos la calificación de aprobado) el Trabajo Fin de Grado, o de Máster, o la Tesis Doctoral en esa lengua extranjera.
6. Haber cursado y superado el Bachillerato Internacional en la lengua referida como lengua extranjera con un nivel NM (nivel medio) o NS (nivel superior)
7. Haber superado los estudios de secundaria que dan acceso a la Universidad u otros estudios universitarios en esa lengua extranjera y en un país cuyo idioma oficial sea esa lengua extranjera.
8.- Mediante el título de Licenciado en Filología en una Lengua Extranjera o estudios afines de Grado, así como los titulados en Traducción.
Segundo: Competencias
De acuerdo a lo establecido en el apartado 4.2. de la Orden ECI/3858/2007, de 27 de diciembre, para acceder al Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, es necesario acreditar las competencias de la especialidad mediante las titulaciones que dan acceso al Máster.
Estas titulaciones tendrán una afinidad máxima o media con respecto a cada especialidad:
nivel máximo de afinidad |
nivel medio de afinidad |
Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas
Licenciatura en Economía
Grado en Economía
Grado en Administración y Dirección de Empresas
o titulaciones equivalentes |
Diplomatura en Ciencias Empresariales
Grados en Marketing, Contabilidad y Finanzas, Recursos Humanos, Turismo y otros grados o titulaciones equivalentes de especialización en el ámbito de la Economía y la Empresa. |
+ Especialidad: Física y Química
nivel máximo de afinidad |
nivel medio de afinidad |
Licenciatura en Física
Licenciatura en Química
Grado en Química o titulaciones equivalentes
Grado en Física o titulaciones equivalentes |
Licenciatura en Bioquímica/Grado en Bioquímica
Licenciatura en Farmacia/Grado en Farmacia
Ingeniería Química/ Grado en Ingeniería Química o titulaciones equivalentes
Ingeniería Industrial (Eléctrica, Mecánica y Electrónica) o titulaciones equivalentes
Grado en Ingeniería Industrial (Eléctrica, Mecánica y Electrónica) o titulaciones equivalentes
|
+ Especialidad: Geografía e Historia
nivel máximo de afinidad |
nivel medio de afinidad |
Licenciatura en Geografía
Licenciatura en Historia
Licenciatura en Humanidades o titulaciones equivalentes
Grado en Geografía e Historia
Grado en Arqueología
Grado en Geografía
Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
Grado en Historia
Grado en Historia y Patrimonio
Grado en Historia del Arte
Grado en Humanidades o titulaciones equivalentes |
Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales
Grado en Restauración de Bienes Culturales |
nivel máximo de afinidad |
nivel medio de afinidad |
Licenciatura en Filología Inglesa
Grado en Estudios Ingleses
o titulaciones equivalentes |
Licenciatura en Traducción e Interpretación (Inglés)
Grado en Traducción e Interpretación (Lengua B: inglés/mención inglés) o titulaciones equivalentes. |
+ Especialidad: Lengua Castellana y Literatura
nivel máximo de afinidad |
nivel medio de afinidad |
Licenciatura en Filología Hispánica
Grado en Filología Hispánica
Grado en Lengua y Literatura Hispánica o titulaciones equivalentes
Grado en Español: Lengua y Literaturas o titulaciones equivalentes |
Licenciatura en otras Filologías
Licenciatura/Grado en Traducción e Interpretación
Licenciatura/Grado en Comunicación Audiovisual
Grado en Comunicación
Licenciatura/Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Licenciatura en Ciencias de la Información
Grado en Periodismo
Grado en Información y Documentación o titulaciones equivalentes |
+ Especialidad: Matemáticas
nivel máximo de afinidad |
nivel medio de afinidad |
Licenciatura en Matemáticas
Grado en Matemáticas
Licenciatura en Estadística
Grado en Estadística
Grado en Ciencias de Datos o titulaciones equivalentes |
Ingeniería/Grado en Ingeniería y titulaciones equivalentes
Ingeniería/Grado en Arquitectura y titulaciones equivalentes |
+ Especialidad: Tecnología
nivel máximo de afinidad |
nivel medio de afinidad |
Ingeniería
Ingeniería Técnica
Arquitectura
Arquitectura Técnica
Grado en Ingeniería Agrícola
Grado en Ingeniería Informática
Grado en Ingeniería Eléctrica
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
Grado en Ingeniería Mecánica
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural
Grado en Ingeniería Agraria y Energética
Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto
Grado en Ingeniería Aeroespacial
Grado en Fundamentos de Arquitectura
Grado en Ingeniería de la Energía
Grado en Ingeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información
Grado en Ciencias Ambientales
Grado en Ingeniería Química
Licenciado en Informática o titulaciones equivalentes |
Licenciatura en Marina Civil
Licenciatura en Física
Grado en Marina
Grado en Ciencias Alimentarias y Tecnología de los Alimentos o titulaciones equivalentes |
Cualquier otra titulación no relacionada anteriormente será considerada no afín.
Los estudiantes que accedan con una titulación no afín a la especialidad, deberán cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Acreditar haber cursado un número mínimo de 60 créditos en una titulación de grado o equivalente, correspondientes a la especialidad que se desea cursar. Para ello se presentará una solicitud a la Comisión Académica del Máster.
Solicitud de acreditación de competencias
- Superar una prueba establecida al efecto, en la que los aspirantes acreditarán las competencias relativas a la especialidad que deseen cursar. La superación de la prueba tendrá validez indefinida.
La prueba de acreditación de competencias solo se celebrará si quedan plazas vacantes después de matrícula de los estudiantes admitidos en el periodo ordinario y, en su caso, el extraordinario de admisión.
1.3 Requisitos específicos: Máster en Estudios Avanzados en Humanidades.
Para la admisión en la Especialidad de Estudios ingleses o en cualquiera de las asignaturas del módulo Estudios ingleses se exigirá la acreditación de un nivel de inglés no inferior al B2 del marco común europeo de referencia para las lenguas.
1.4 Requisitos específicos de otros Másteres
Las Comisiones Académica los másteres pueden determinar requisitos específicos de titulación o de conocimientos previos, así como de priorización dentro de las titulaciones admitidas. Además, en caso de ser necesarios, se podrán establecer complementos formativos,
Esta inforamación se puede consultar en:
Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es
Última modificación:
19-05-2023 13:44
|