Oficina del Estudiante

Acceso Máster universitario

Acceso con título universitario oficial español

Requisitos de titulación

A. General: Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:

  • Título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente
  • Título de Máster Universitario
  • Título de Licenciado/a, Arquitecto/a o Ingeniero/a
  • Título oficial de Diplomado/a, Arquitecto/a Técnico/a o Ingeniero/a Técnico/a, pudiendo la universidad, exigir complementos formativos si fueren necesarios académicamente

B. Matrícula condicionada:

  • Estudio de Grado sin finalizar
  • Tener pendiente de superar el TFG y hasta 9 ECTS
  • Este procedimiento no se aplica al Máster en Profesorado ni al Máster en Acceso a la Abogacía y la Procura.

Más información sobre admisión condicionada aquí. 

C. PARS (Programas académicos con recorridos sucesivos en el ámbito de la Ingeniería y la Arquitectura):

  • Haber sido admitido previamente en el correspondiente PARS
  • Tener pendiente de superar hasta 30 ECTS de forma conjunta entre TFG y asignaturas (consulta detalle de asignaturas)

Más información aquí. 

IMPORTANTE: En los procedimientos de matrícula condicionada y PARS, en ningún caso se podrá obtener el título de Máster si previamente no se ha obtenido el título de Grado.

Además, se garantiza la prioridad en la matrícula de los estudiantes que dispongan del título universitario oficial.

Requisitos específicos

Máster en Profesorado
Nivel B1 Lengua extranjera

Consulta cómo acreditar en la UR el nivel B1 de lengua extranjera requerido para el acceso al Máster en Profesorado. 

Titulaciones que dan acceso a cada especialidad

Consulta las titulaciones vinculadas y afines a las especialidades del máster, que tendrán prioridad de acceso, en el apartado de "Requisitos previos" del Máster.

Máster en Estudios Avanzados en Humanidades

Para la admisión en la Especialidad de Estudios ingleses o en cualquiera de las asignaturas del módulo Estudios ingleses se exigirá la acreditación de un nivel de inglés no inferior al B2 del marco común europeo de referencia para las lenguas.

Otros Másteres

Las Comisiones Académica los másteres pueden determinar requisitos específicos de titulación o de conocimientos previos, así como de priorización dentro de las titulaciones admitidas. Además, en caso de ser necesarios, se podrán establecer complementos formativos.

Esta información se puede consultar en:

Acceso desde sistemas educativos extranjeros

Requisitos de titulación

Podrán acceder a estudios de máster universitario quienes cumplan alguno de los siguientes requisitos de acceso:

a) Estar en posesión títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES y que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.

b) Estar en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario.

El acceso a los estudios de máster no supondrá, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.

Requisitos específicos

Además de los requisitos específicos de acceso a cada Máster, será necesario cumplir los requisitos específicos para el acceso a Másteres habilitantes o vinculados con profesiones reguladas detallados a continuación.

Másteres habilitantes/vinculados a profesiones reguladas
  • Quienes soliciten admisión a los másteres de Ingeniería Agronómica  y  Ingeniería Industrial deberán acreditar la homologación previa del título universitario de acceso.
  • Quienes soliciten admisión el Máster en Profesorado :
    • Título de acceso del EEES es necesario acreditar que el título da acceso a estudios de posgrado en su país de origen.
    • Título de acceso de fuera del EEES:
      • Si es habilitante: se requiere homologación.
      • Si no es habilitante: se requiere declaración de equivalencia a nivel académico de grado o máster.
    • No obstante, se debe tener un título homologado o reconocida su equivalencia para ejercer la función docente en centros de Educación Secundaria en territorio español.
  • Quienes soliciten la admisión al Máster en Acceso a la Abogacía y la Procura  deberán acreditar la previa homologación del título universitario de acceso al de Licenciado/Graduado en Derecho. En caso de no acreditar la homologación previa, resultarán excluidos.

Requisitos de idioma castellano

Los estudiantes deberán acreditar el siguiente nivel de idioma castellano:

  • B1: Requerido en todos los másteres, a excepción del Máster en Dirección de Proyectos y el Máster en Modelización e investigación Matemática, Estadística y Computación, en los que la Comisión Académica del Máster podrá requerir su acreditación.
  • B2: Requerido en los siguientes estudios:
    • Máster en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático
    • Máster en Química y Biotecnología
    • Máster en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola