Actividades

Filtrar por categoría

ICVV Grajera

Seminario ‘Transformando la Vinificación: desde los Modelos Predictivos a Gemelos Digitales’

21 Nov 2024
21 Nov 2024

11.30 horas
Salón de Actos
Finca La Grajera
Entrada libre

Programa


11.30 horas

Transformando la Vinificación: desde los Modelos Predictivos a Gemelos Digitales

Eva Balsa Canto
Investigadora científica en el CSIC
Jefa del Grupo de Investigación de Biosistemas e Ingeniería de Bioprocesos en el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) de Vigo

Ponente

La carrera científica de Eva Balsa Canto comenzó en 1997 con un trabajo doctoral en el grupo de Ingeniería de (Bio)procesos del IIM-CSIC. Su doctorado tuvo como objetivo desarrollar métodos de simulación y optimización de robustos y eficientes adecuados para el control óptimo de procesos alimentarios y bioprocesos.

En 2001 comenzó su formación postdoctoral en el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) y posteriormente en el Departamento de Matemática Aplicada II en la Universidad de Vigo. Su investigación se centró en desarrollar herramientas para simular el procesamiento de alimentos, definir conceptos y herramientas basadas en inteligencia artificial hacia un control óptimo y diseñar un método híbrido de optimización global.

En 2005 comenzó a trabajar en biología de sistemas: modelado e identificación de modelos de redes bioquímicas intracelulares. Desde entonces, ha trabajado desde una perspectiva multi escala en el modelado y optimización de bioprocesos y sistemas biológicos. Desde un punto de vista teórico, ha desarrollado conceptos, métodos y herramientas software para sistematizar el modelado y optimización de sistemas dinámicos.

Desde un punto de vista práctico, se ha dirigido hacia la industria alimentaria, utilizando la microbiología predictiva para la calidad y seguridad de los alimentos y la biología de sistemas para explicar el metabolismo celular en la biotecnología alimentaria.

Actualmente, su investigación se centra en aplicar conceptos de biología de sistemas para describir, predecir y optimizar biosistemas y bioprocesos, principalmente relacionados con la biotecnología de alimentos y, más recientemente, con los ecosistemas en la acuicultura.

Para quién

Público en general.
Entrada libre hasta completar aforo.

Contacto

Laura Huerta Rodríguez
Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV)

Organiza

Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV)
Universidad de La Rioja
Agencia Estatal CSIC
Gobierno de La Rioja

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La UR liderará el Máster Universitario en Marketing y Emprendimiento Agroalimentario que impartirá junto con Campus Iberus

La UR liderará el Máster Universitario en Marketing y Emprendimiento Agroalimentario que impartirá junto con Campus Iberus

El Consejo de Gobierno aprueba la memoria de verificación del Máster Universitario en Marketing y Emprendimiento Agroalimentario, que impartirá junto…
Abierto hasta el 3 de septiembre el periodo extraordinario de admisión en los másteres oficiales del curso 2025-2026

Abierto hasta el 3 de septiembre el periodo extraordinario de admisión en los másteres oficiales del curso 2025-2026

La Universidad de La Rioja abre hasta el 3 de septiembre el plazo extraordinario de admisión para los másteres oficiales…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades