Programa
11.30 horas
Detección de enfermedades en la vid mediante visión por computadora y robótica: avances y desafíos
Dra. Carola Andrea Figueroa Flores
Profesora Asociada del Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información
Universidad del Bío-Bío (Chile)
Ponente
Profesora Asociada del Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información en la Universidad del Bío-Bío, su investigación se enfoca en el desarrollo de modelos y algoritmos de Inteligencia Artificial inspirados en el cerebro humano, con aplicaciones en áreas críticas como salud, agricultura, medio ambiente y educación.
Ha liderado proyectos destacados, como la creación de modelos para predecir secuelas de accidentes cerebrovasculares, la caracterización de la madurez de arándanos mediante drones, y la detección de fuentes de contaminación utilizando técnicas de búsqueda activa.
Cuenta con un Doctorado en Informática, mención Cum Laude, de la Universidad Autónoma de Barcelona, un Magíster en Ciencias de la Computación de la Universidad de Concepción, y el título de Ingeniera Civil en Informática de la Universidad del Bío-Bío. Sus investigaciones han sido publicadas en revistas de alto impacto y participa activamente en la difusión de la IA a nivel nacional e internacional.
Además, contribuyó en la regulación de la IA en el Senado y la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Y también creó el podcast "Inteligencia Artificial en tu Idioma", con el objetivo de hacer la IA accesible a estudiantes de pregrado e la UBB y a la comunidad.
Para quién
Público en general.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Contacto
Laura Huerta Rodríguez
Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV)
Organiza
© Imagen de archivo UR.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT
Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales
Actividades relacionadas