Actividades

Filtrar por categoría

ICVV

Seminario ICVV. ‘Catalogación histórica de las variedades de vid en el Alto Ebro’

21 Mar 2025
21 Mar 2025

11.30 horas
Salón de Actos de la Bodega Institucional
Finca La Grajera
Entrada libre

Programa


11.300 horas

Catalogación histórica de las variedades de vid en el Alto Ebro

D. José Félix Cibriáin Sabalza
Jefe del negociado de viticultura en la Sección de Viticultura y Enología
Gobierno de Navarra

Ponente

José Félix Cibriáin Sabalza es Ingeniero Técnico Agrícola por la Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Villava. Universidad Politécnica de Madrid en 1990. Es Enólogo desde 2005, acreditado dentro del Plan Nacional.

Trabaja desde 1992 en la Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA) dependiente del Gobierno de Navarra, hoy Sección de Viticultura y Enología. Forma parte del Grupo de Trabajo Nacional de Centros de Experimentación en Viticultura y Enología desde 1993, donde participa en las reuniones anuales, presentando numerosas comunicaciones técnicas.

Su trabajo abarca tanto el asesoramiento al viticultor como la experimentación vitícola y enológica.

Desde 1993 trabaja en experimentación en material vegetal, siendo en la actualidad responsable de la recopilación y selección clonal del material vegetal vitícola de Navarra (Vinos Old-Vidaos). También participa en las experiencias abordadas desde el centro tanto en materias relativas a sistemas de cultivo, como de defensa fitosanitaria en vid.

Ha participado en cursos de formación y jornadas técnicas y en diversos proyectos de investigación. Ha colaborado en la elaboración de la guía de variedades minoritarias I, editada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Además, es autor y coautor de publicaciones en revistas y libros.

Para quién

Público en general.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Contacto

Laura Huerta Rodríguez
Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV)

Organiza

© Imagen de archivo UR.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La UR abre el periodo extraordinario de admisión en los másteres oficiales del curso 2025-2026 hasta el 3 de septiembre

La UR abre el periodo extraordinario de admisión en los másteres oficiales del curso 2025-2026 hasta el 3 de septiembre

La Universidad de La Rioja abre hasta el 3 de septiembre el plazo extraordinario de admisión para los másteres oficiales…
Los acolchados orgánicos en viñedo incrementan su sostenibilidad, mejoran las propiedades del suelo y reducen las consecuencias del cambio climático

Los acolchados orgánicos en viñedo incrementan su sostenibilidad, mejoran las propiedades del suelo y reducen las consecuencias del cambio climático

Andreu Mairata se doctora con una tesis que demuestra cómo los residuos de poda, paja y compost representan una estrategia…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades