Descripción
El Concurso de Cristalización en la Escuela promueve la realización de experimentos de cristalización con distintos compuestos por parte de estudiantes preuniversitarios.
El objetivo es fomentar el interés de los estudiantes por la ciencia, mediante un formato que reúne los principales elementos del método científico: desde la investigación y experimentación en el laboratorio hasta la presentación de resultados en un “congreso científico”.
Además, su metodología favorece otras habilidades transversales, como el pensamiento racional y el trabajo en equipo.
Para quién
El concurso está dirigido a estudiantes de ESO, Bachillerato o FP básica o de grado medio de La Rioja
Programa
21 y 28 de noviembre de 2024, de 17 a 20 horas
Jornadas de formación
Destinadas a los profesores participantes, con el objetivo de dotarles de las herramientas científico-didácticas adecuadas para la realización de los experimentos de cristalización con sus estudiantes.
Tendrán lugar en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UR y en ellas se impartirán charlas y se realizarán experimentos.
De noviembre de 2024 a mayo de 2025
Experimentos de cristalización
Los alumnos y alumnas realizarán sus experimentos de cristalización en sus centros educativos, bajo la tutela de sus profesores.
Para compensar la dedicación del profesorado, desde la Consejería de Educación y Empleo se reconocerá 50 horas de formación docente a los profesores que lleguen hasta la fase final del concurso.
24 de mayo de 2025
Final del concurso
Los equipos de alumnos participantes expondrán sus trabajos en una final a modo de 'congreso científico'.
Presentará una muestra de los cristales elaborados, un póster con formato científico y el cuaderno de laboratorio.
Se celebrará el sábado 24 de mayo de 2025, de 10:00 a 14:00 horas, en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UR.
Premios
El Jurado podrá conceder hasta 5 premios:
- Premio QL Instruments, dotado de 600 €, al conjunto presentado en su totalidad.
- Premio LINLAB, dotado de 600 €, al conjunto presentado en su totalidad.
- Premio al mejor cristal, dotado de 350 €.
- Premio a la mejor presentación estética del conjunto de cristales, dotado de 350 €.
- Premio especial del jurado, dotado de 350 €.
El importe de cada premio estará destinado a la compra de material de laboratorio para los centros.
Inscripción
Los profesores interesados en participar con sus estudiantes deben completar este formulario
Fin de plazo de inscripción: 14 de noviembre, a las 14 horas.
Contacto
Fayna García Martín
Susana Cabredo Pinillos
Departamento de Química
concurso.cristalizacion@unirioja.es
Organiza
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
ACTUALIZACIÓN: Restablecimiento total de la actividad de la Universidad de La Rioja
Actividades relacionadas