Presentación
La Escuela de Máster y Doctorado de la Universidad de La Rioja -EMYDUR-, como centro que desarrolla la formación universitaria de posgrado, considera fundamental para dicha formación la relación con la empresa, e incorporar así una visión estratégica para afrontar los retos a los que se enfrentan los futuros titulados en su carrera profesional.
Una de las empresas riojanas que vienen colaborando con la Escuela de Máster y Doctorado desde hace una década es Garnica y lo hace a través de la financiación de 12 becas para sufragar la matrícula de 12 de nuestros estudiantes de distintos másteres y al mismo tiempo permitir que realicen prácticas en su empresa.
Garnica es un referente global en la producción de contrachapados innovadores y de excelente calidad dirigidos a los clientes más exigentes. Arraigados en un firme respeto por la naturaleza, las personas y la comunidad, trabajan con madera procedente de fuentes sostenibles y renovables para preservar el equilibrio ecológico. Garnica cuenta con una cifra de facturación estimada de 350 millones de euros y está estratégicamente localizada en las cinco principales cuencas de plantaciones de chopo de Europa. Con más de 1.100 trabajadores, la compañía cuenta con siete centros de producción, cinco en España y dos en Francia, así como dos oficinas en España.
Programa
Sesión 1. Jueves, 24 de octubre de 2024
16.00 horas
Inauguración de las jornadas
D. Juan Carlos Ayala Calvo
Rector Magnífico de la Universidad de La Rioja
D. Pablo Rubio Gracia
HRBP Garnica & Coordinador del programa GET! (Garnica Early Talent!)
https://www.linkedin.com/in/pablo-rubio-gracia-6b598a143/
Dña. M.ª Cruz Navarro Pérez
Profesora Titular de Economía Aplicada y co-coordinadora de las jornadas
En la empresa del siglo XXI, identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan las organizaciones y establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a estos riesgos es una prioridad. En concreto, el cumplimento de la legislación medio ambiental a nivel europeo y estatal se revela para las empresas como una oportunidad para convertirse en un agente de cambio y transformación para demostrar que la actividad industrial no está reñida con la sostenibilidad medioambiental.
16:15 a 17:00 horas
En búsqueda de la sostenibilidad y el medio ambiente
Dña. María Puerta Aransay
Responsable Medioambiente y Sostenibilidad de Garnica
https://www.linkedin.com/in/maria-puerta-461a30287/
17:00 a 17:45 horas
No te pilles los dedos: Relevancia del compliance en la empresa
Dña. Marta López Alvira
Company Lawyer & Compliance Officer de Garnica
https://www.linkedin.com/in/marta-lopez-alvira-corporatelawyer/
17:45 a 18:30 horas
Turno abierto de preguntas
Sesión 2. Jueves, 7 de noviembre de 2024
El marketing es mucho más que el anuncio o la imagen que aparecerá en los medios de difusión que llegan al consumidor final. Las empresas industriales tienen el reto de hacer sus productos atractivos para clientes, que en ocasiones no son el objetivo último de estas campañas publicitarias. En el que se conoce como Marketing B2B (Business-to-Business), la capacidad de adaptar el producto a las necesidades particular del cliente, mantener los estándares de calidad requeridos, hacer un buen seguimiento de la trazabilidad de cada referencia o ganar en eficiencia del proceso productivo es clave y la información se convierte en un elemento estratégico.
16.00 a 16.45 horas
Vender a quien vende: Marketing B2B
D. Jaime Álvarez Bandres
Head of Marketing de Garnica
https://www.linkedin.com/in/jaimealvarezbandres/
16.45 a 17.30 horas
Persiguiendo el dato: Smart factory
D. Santiago Lanzuela Benedicto
Director industrial Garnica España
https://www.linkedin.com/in/santiago-lanzuela-a395b713/
17.30 a 18.15 horas
Turno abierto de preguntas
Sesión 3. Jueves, 14 de noviembre de 2024
En los procesos de selección, no siempre es fácil hacer “match”. En ocasiones, el objetivo de las empresas y los anhelos de los candidatos no están suficientemente alineados. En este taller se aborda cómo las empresas afrontan el reto de la atracción del talento joven y cómo armonizan aquello que buscan los candidatos en la actualidad, con la aspiración última de seleccionar a los mejores.
16.00 a 17.15 horas
Taller. Hacer match con la generación Z: El reto de la atracción del talento joven (imprescindible inscripción)
D. Pablo Rubio Gracia
HRBP Garnica & Coordinador del programa GET! (Garnica Early Talent!)
https://www.linkedin.com/in/pablo-rubio-gracia-6b598a143/
Dña. Rocío Manzanares Marone
Human Resources Operations Manager
https://www.linkedin.com/in/roc%C3%ADo-manzanares-marone-361378131/
Inscripción
La inscripción a la Jornada es gratuita, hasta completar aforo.
La EMYDUR expedirá un certificado de participación a las personas inscritas previo control de asistencia.
Entrada libre hasta completar aforo.
Para quién
Actividad dirigida fundamentalmente a estudiantes de Master y Doctorado, profesores e investigadores.
Contacto
Mª. Cruz Navarro Pérez
Departamento de Economía y Empresa
maricruz.navarro@unirioja.es
Idana Salazar Terreros
Departamento de Economía y Empresa
idana.salazar@unirioja.es
Coordina
Mª. Cruz Navarro Pérez
Departamento de Economía y Empresa
maricruz.navarro@unirioja.es
Idana Salazar Terreros
Departamento de Economía y Empresa
idana.salazar@unirioja.es
Organiza
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Un nuevo método basado en la IA y la visión artificial permite detectar el mildiu en el viñedo
La Casa de las Lenguas abre la matrícula para los exámenes de Cambridge (inglés), Delf/Dalf (francés) y SIELE (español)
Actividades relacionadas
Universidad de La Rioja Edificio de Rectorado Avda. de La Paz 93-103 26006 Logroño. La Rioja. España 941 299 000 correo@unirioja.es