Actividades

Filtrar por categoría

Imagen de un laboratorio de la Universidad de La Rioja

I Jornadas Doctorales de la Universidad de La Rioja: carrera académica, contratos y movilidad

06 May 2025
06 May 2025
Biblioteca. Espacio La ELE
13 May 2025
Sala de Grados del Edificio Quintiliano
Inscripción obligatoria

Los días 6 y 13 de mayo de 2025 se celebrarán en la Escuela de Máster y Doctorado de la UR (EMYDUR) las I Jornadas de Doctorado de la Universidad de La Rioja: carrera académica, contratos y movilidad.

Para quién

Estas jornadas están dirigidas especialmente a estudiantes de doctorado de la Universidad de La Rioja extendiendo esta invitación a cualquier persona de la Comunidad Universitaria y a doctorandos de otras universidades que pudiesen estar interesados. Están estructuradas en un taller, varias conferencias y mesas redondas.

Inscripción

El evento es gratuito, pero es imprescindible inscribirse para recibir el certificado de asistencia,

Programa

Martes 6 de mayo


16:00 a 20:00 horas

Taller orientativo para hacer solicitud de evaluación para la figura de Profesor Contratado Doctor

Lugar
La ELE Biblioteca de la Universidad de La Rioja C/ Piscinas, 1

Objetivos de la actividad formativa

La LOSU modificó las figuras laborales en las universidades, creando la nueva figura denominada Profesorado Permanente Laboral (PPL) que es la equivalente a la figura de Profesor Contratado Doctor (PCD) recogida en la LOU.

En la actualidad para poder presentarse a una plaza de PPL hay que tener la evaluación favorable para la figura de PCD por el Programa PEP (Programa de Evaluación del Profesorado) de la ANECA.

El objetivo de este taller es dar a conocer las características de la figura de Profesor Contratado Doctor y desarrollar estrategias para lograr los méritos de investigación, docentes, formación y laborales para alcanzar los mínimos exigidos en el Programa de Evaluación del Profesorado.

Descripción de los contenidos de la actividad formativa

  • Criterios y baremos
  • Contenidos por bloque y forma de acreditar los méritos
  • Aplicación informática para hacer la solicitud

Material necesario para acudir al taller
Ordenador portátil. Si no dispones de uno háznoslo saber

Profesorado
Marta Ortiz-de-Urbina Criado
Catedrática de Universidad del área de Organización de Empresas.
Universidad Rey Juan Carlos

Martes 13 de mayo


16:00 a 18:00 horas

Becas de iniciación a la investigación. FPI, FPU (Ministerio). FPI-UR. Otras posibilidades de financiación

Lugar
Sala de Grados del edificio Quintiliano. C/ La Cigüeña n.º 60

Objetivos de la actividad formativa
Fomentar la formación y el desarrollo de nuevos investigadores a través de programas de becas de iniciación a la investigación, como las becas FPI, FPU y otras modalidades de financiación, para contribuir al avance del conocimiento científico y tecnológico.

Descripción de los contenidos de la actividad formativa

  • Becas de Iniciación a la investigación
  • Contratos predoctorales
  • Otras posibilidades de financiación

Personal Técnico de Administración y Servicios
D.ª Pilar Sola Ros,
Subdirectora adjunta del Servicio de Gestión de la Investigación,
Universidad de La Rioja

D.ª M.ª Prado Díaz Encabo,
Directora de la Oficina del Estudiante,
Universidad de La Rioja

Mesa redonda Experiencias
Miguel Torres Soto
Carmen González Azcona
Miren Mirari San Martín Lacunza


18:00 a 20:00 horas

Oportunidades de movilidad internacional en Doctorado

Explorar las diferentes oportunidades de movilidad internacional disponibles para estudiantes de doctorado, destacando los programas y becas que facilitan la colaboración y el intercambio de conocimientos entre instituciones de todo el mundo, fomentando el desarrollo académico y profesional.

Descripción de los contenidos de la actividad formativa
Dar a conocer las oportunidades de movilidad internacional para doctorandos, incluyendo programas de intercambio, estancias de investigación y redes académicas, así como las principales fuentes de financiación disponibles para apoyar estas experiencias.

Personal Técnico de Administración y Servicios

D.ª Ana Pajares Ciércoles,
Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales
Universidad de La Rioja

Mesa redonda Estancias
Alejandro León Cristóbal
Mercedes Gil Lamata
Beatriz Peñín del Río
Rodrigo Iglesias González

Coordina

Silvia Donis Martínez
Departamento de Economía y Empresa
Universidad de La Rioja

Organiza

Alejandro León Cristóbal
Álvaro Eraña Martínez
Maider Mendive Fernández
Víctor Álvarez Aparicio

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real

Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real

Investigadores de la UR participan en HyperGrape, proyecto que pretende desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de…
Un nuevo método basado en la IA y la visión artificial permite detectar el mildiu en el viñedo

Un nuevo método basado en la IA y la visión artificial permite detectar el mildiu en el viñedo

Inés Hernández Casado se doctora con una tesis con la que ha desarrollado nuevos métodos basados en Inteligencia Artificial y…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades