Presentación
El paisaje, como síntesis de elementos abióticos, bióticos y antrópicos, define las características físicas y humanas de un territorio y puede ser un excelente indicador de su calidad ambiental. La Comunidad Autónoma de La Rioja, a pesar de su reducida extensión, dispone de un rico y variado patrimonio ambiental. Desde la montaña de tendencia atlántica (Sierra de la Demanda) hasta los ambientes mediterráneos de la Rioja Baja se suceden paisajes naturales de gran valor.
Por otro lado, la ocupación histórica del territorio por parte de sus pobladores ha permitido la configuración con mayor o menor intensidad de paisajes humanizados tanto en la montaña como en el valle. Todos estos factores es conveniente considerarlos a la hora de ordenar el territorio y tomar decisiones que afecten directa o indirectamente al paisaje.
Es necesario, pues, disponer de información actualizada y contrastada sobre las unidades de paisaje y sus niveles de calidad y fragilidad. Con estos instrumentos, las administraciones, los gestores y los agentes socio-económicos podrán tomar decisiones con eficacia.
Programa
Jueves, 14 de noviembre de 2024
9.30 a 10.00 horas
Inauguración de la Jornada
10.00 a 11.30 horas
Metodología para incorporar el paisaje en los procesos de planificación territorial: análisis de ejemplos
Emma Pérez-Chacón
Catedrática de Geografía Física
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
12.00 a 13.30 horas
Paisaje y gestión del territorio en el litoral mediterráneo de Andalucía
Matías Mérida Rodríguez
Catedrático de Análisis Geográfico Regional
Universidad de Málaga
Viernes, 15 de noviembre de 2024
9.00 a 10.30 horas
¿Por qué dependemos tanto de los paisajes de montaña y sus cambios ambientales?
José María García Ruiz
Profesor de Investigación del CSIC
Instituto Pirenaico de Ecología
11.00 a 12.30 horas
Geodiversidad y patrimonio geomorfológico: del elemento al paisaje
Enrique Serrano
Catedrático de Geografía Física
Universidad de Valladolid
12.30 a 14.00 horas
Los paisajes de La Rioja y su regulación normativa
José Arnáez Vadillo
Catedrático de Geografía Física
Universidad de La Rioja
Ignacio Saénz de Urturi
Director General de Medio Natural y Paisaje
Gobierno de La Rioja
Inscripción
Para participar en este Curso, hay que realizar la inscripción.
Este trámite no garantiza una reserva de plaza. Para que ésta sea efectiva es necesario, además, formalizar la matrícula.
Matrícula
Periodo de matrícula: hasta el día 12 de noviembre de 2024 (o hasta completar todas las plazas).
Número de Plazas: 70
Precio: matrícula gratuita
Para formalizarla es necesario presentar una fotocopia del DNI/Pasaporte (vigente), bien mediante la inscripción online, (apartado “documentación” para poder incluir el documento escaneado requerido) o bien enviándolo a eventos@unirioja.es (indicando nombre, dos apellidos y curso en el que desea matricularse).
Anulaciones de matrículas:
La Universidad de La Rioja, se reserva del derecho de anular o posponer el inicio de un curso, si éste no cuenta con el número mínimo de alumnos/as exigidos/as.
Para quién
El curso va dirigido a estudiantes de los últimos cursos de grado y estudiantes de máster en diferentes especialidades, académicos, técnicos de la administración responsables de temas medioambientales, planificación u ordenación del territorio, responsables políticos, público en general.
Evaluación
- Con carácter general, la evaluación favorable del curso requerirá una asistencia participativa como mínimo del 85% de las actividades programadas.
- Los estudiantes que se inscriban en el curso, además de la asistencia deberán realizar un trabajo autónomo.
- Los alumnos del Grado en Geografía e Historia podrán optar al reconocimiento de 1 crédito si cumplen los requisitos antes mencionados.
La Universidad de La Rioja emitirá un Diploma digital, con código de verificación y se descargará cuantas veces sea necesario.
Contacto
D. José Arnáez Vadillo
Catedrático de Geografía Física
Universidad de La Rioja
Dña. Natalia Martín Hernández
Profesora contratada. Departamento de Ciencias Humanas
Universidad de La Rioja
Dirección académica
D. José Arnáez Vadillo
Catedrático de Geografía Física
Universidad de La Rioja
Dña. Natalia Martín Hernández
Profesora contratada. Departamento de Ciencias Humanas
Universidad de La Rioja
Patrocina
Organiza:
- Cátedra de Paisaje, Biodiversidad y Recursos Hídricos
- Universidad de La Rioja
© Imagen destacada de Rowanwindwhistler (Licencia creative commons. Wikipedia).
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Marta López Casajus, premio al Mejor Trabajo Fin de Grado de la Cátedra de la Empresa Familiar e Ibercaja
El Máster de Formación Permanente en Escritura Creativa: Narrativa en Español amplía el plazo de matrícula
Actividades relacionadas