Actividades

Filtrar por categoría

Taller Tracker

Taller de análisis de vídeo e imágenes con Tracker (nivel intermedio)

08 Feb 2024 - 29 Feb 2024
08 Feb 2024 – 29 Feb 2024

17.00 a 19.00 horas
Aula informática 202
Complejo Científico-Tecnológico
Inscripción obligatoria

Descripción

El objetivo de este taller es introducir a los participantes en el uso de dispositivos móviles como tabletas o smartphones (conocidos como BYODs) y en el manejo de aplicaciones gratuitas (en particular, Tracker Vídeo Analysis and Modelling Tool) que permiten analizar imágenes y videos registrados en el laboratorio.

Los participantes descubrirán de qué manera el registro gráfico de los experimentos y su posterior análisis empleando estas herramientas videográficas complementa y enriquece de forma significativa la docencia práctica de la Física y de la Química a nivel de Enseñanza Secundaria.

Programa


De 17.00 a 19.00 horas

Taller de análisis de vídeo e imágenes con Tracker

Duración:
10 horas (8 presenciales + 2 de trabajo personal).

Se desarrolla durante 4 semanas sucesivas:

  • Sesión 1: jueves, 8 de febrero
  • Sesión 2: jueves, 15 de febrero
  • Sesión 3: jueves, 22 de febrero
  • Sesión 4: jueves, 29 febrero

En las dos primeras sesiones se analizarán vídeos que ilustren el movimiento circular uniforme, el movimiento de un péndulo, o el de un muelle, y otros casos de interés.

La tercera sesión se dedicará a la realización de vídeos y fotografías propias de experimentos sencillos de mecánica, óptica y química.

La cuarta sesión se dstinará al análisis de imágenes, incluidas las obtenidas durante la tercera semana.

Ponentes

María Pilar Puyuelo García
Fernando Jiménez Grávalos
Pedro Alberto Enríquez Palma

Inscripción

Para poder asistir al taller es necesario inscribirse previamente.

Para quién

Docentes de Enseñanza Secundaria, graduados y alumnos del Máster de Profesorado de la UR 2023/2024 (o equivalente)

Es necesario tener nociones básicas del programa Tracker Video Analysis and Modelling Tool.

Coordinan

Pedro Alberto Enríquez Palma
Departamento de Química
Universidad de La Rioja

Laura Olasolo Alonso
Centro Riojano de Innovación y Asesoramiento Educativo (CRIE)

Colabora

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Las cuencas de seis ríos de La Rioja han experimentado un descenso promedio del 30 % en sus caudales anuales entre 1965 y 2015

Las cuencas de seis ríos de La Rioja han experimentado un descenso promedio del 30 % en sus caudales anuales entre 1965 y 2015

Las cuencas de seis ríos de La Rioja han experimentado un descenso promedio de un 30 % de su caudal…
El uso de residuos industriales y agrícolas al fabricar morteros y hormigones reduce la huella de carbono hasta en 319 kg CO₂

El uso de residuos industriales y agrícolas al fabricar morteros y hormigones reduce la huella de carbono hasta en 319 kg CO₂

Jorge Los Santos Ortega se doctora con una tesis que avala la reducción de la huella de carbono en la…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades