Noticias

Filtrar por categoría

Becas de iniciación a la investigación

Veinte estudiantes de Grado y Máster se inician en la investigación durante los ocho próximos meses

La rectora de la UR, Eva Sanz Arazuri, y el vicerrector de Política Científica, Eduardo Fonseca Pedrero, han mantenido un encuentro con los beneficiarios de unas becas de las que ya han disfrutado más de 300 estudiantes desde su puesta en marcha

La rectora, Eva Sanz, y el vicerrector de Política Científica, Eduardo Fonseca Pedrero, escoltan al grupo de becarios de investigación en el Punto de Encuentro
La rectora, Eva Sanz, y el vicerrector de Política Científica, Eduardo Fonseca Pedrero, escoltan al grupo de becarios de investigación en el Punto de Encuentro

La rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz Arazuri, y el vicerrector de Política Científica, Eduardo Fonseca Pedrero, han mantenido este miércoles un encuentro con los 20 estudiantes que han obtenido una beca de iniciación a la investigación, un proyecto de la Universidad de La Rioja orientado a despertar vocaciones investigadoras y científicas.

Las becas de iniciación a la investigación suponen un “primer acercamiento al extraordinario mundo de la investigación. Al mismo tiempo que participar en tareas de investigación les permite fomentar competencias de empleabilidad esenciales para el mundo laboral como el trabajo en equipo o el pensamiento crítico”, ha destacado la rectora de la UR durante el encuentro con los alumnos becados, en el que ha incidido en que “desde su puesta en marcha, más de 300 estudiantes de la Universidad de La Rioja se han iniciado en la investigación a través de estas becas”.

Dirigidas al alumnado de Grado y de Máster, estas becas buscan ofrecer una primera experiencia en tareas de I+D en los departamentos de la Universidad de La Rioja y facilitar el desarrollo de proyectos relacionados con los estudios de los beneficiarios además de fomentar la iniciación en la investigación de estudiantes de la UR.

“El propósito -ha asegurado el vicerrector de Política Científica- es fomentar, desde los estadios iniciales, la carrera investigadora de nuestro estudiantado. También aprovechar las oportunidades y el enorme potencial que brindan los grupos de investigación de la UR, no sólo para disfrutar haciendo ciencia, sino también para promover un acercamiento a los problemas científico-técnicos de la sociedad más actuales”.

"Desde su puesta en marcha, más de 300 estudiantes de la Universidad de La Rioja se han iniciado en la investigación a través de estas becas", ha destacado la rectora

En esta edición del programa, un total de veinte estudiantes de Grado y Master de la Universidad se han incorporado a diferentes departamentos universitarios y al Instituto de Investigación en Química de la UR (IQUR). Con una duración de ocho meses, la beca prevé una dedicación diaria de 3 horas y una remuneración de 250 euros mensuales. Además, la UR se hará cargo de la cotización en la Seguridad Social.

Durante ese tiempo, el alumnado seleccionado desarrollará el proyecto de colaboración que presentaron en su solicitud y que fue valorado por el tribunal de selección en función de su contenido innovador del proyecto, la aplicación del trabajo a desarrollar; la posible continuidad en futuros proyectos de investigación y la introducción de las nuevas tecnologías en los métodos de trabajo.

Dos alumnos de máster desarrollan su beca de iniciación a la investigación en el Instituto de Investigación en Química de la UR. El resto de seleccionados lo hacen en los departamentos de Economía y Empresa (1), Ciencias Humanas (2), Filología Hispánica (1), Agricultura y Alimentación (2), Ingeniería Eléctrica (2), Ciencias de la Educación (3), Química (3), Laboratorios (1), Matemáticas y Computación (2) y Filologías Modernas (1).

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT

La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT

El 5 y el 7 de mayo se celebra en el campus riojano la reunión de lanzamiento de la European…
Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

El profesor visitante de la UR y del ICVV presenta ante el presidente de la República de Montenegro el genoma…
ACTUALIZACIÓN: Restablecimiento total de la actividad de la Universidad de La Rioja

ACTUALIZACIÓN: Restablecimiento total de la actividad de la Universidad de La Rioja

Se reanuda la actividad docente en todos los edificios desde las 8:00 horas, salvo en el CCT, donde se retoma…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias