Noticias

Filtrar por categoría

Calificación de sobresaliente ‘cum laude’

Una tesis aborda la relación entre los microRNAs del cordón umbilical y el peso al nacer

La pediatra Cristina García Muro se doctora con una tesis que aborda la relación entre de ciertos microRNAs presentes en el cordón umbilical y su relación con el peso al nacimiento y su impacto en la salud futura

La pediatra Cristina García Muro, doctora por la Universidad de La Rioja
La pediatra Cristina García Muro, doctora por la Universidad de La Rioja

Cristina García Muro, pediatra que actualmente trabaja en el Servicio de Pediatría del Hospital San Pedro, ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de la Rioja tras la defensa de su tesis doctoral titulada 'MicroRNAs en tejido de cordón umbilical y su relación con el peso al nacimiento', por la que ha obtenido la calificación sobresaliente 'cum laude'.

Desarrollada en el Departamento de Agricultura y Alimentación – en el marco del programa 381D Doctorado en Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas (Real Decreto 99/2011) – esta tesis ha sido dirigida por Yolanda Ruiz Del Prado (Universidad de La Rioja) y Elena Domínguez Garrido (Fundación Rioja Salud).

El estudio se llevó a cabo con 68 recién nacidos en el Hospital San Pedro, de los que se obtuvo un fragmento de cordón umbilical en el que se analizó la expresión de esas moléculas

En su tesis la doctora García Muro analiza cómo la expresión de ciertos microRNAs (pequeñas moléculas de RNA no codificante que modifican la expresión génica de forma postranscripcional) en el cordón umbilical podrían estar relacionados con el peso al nacimiento y su impacto en la salud futura.

El estudio se llevó a cabo con 68 recién nacidos en el Hospital San Pedro, de los que se obtuvo un fragmento de cordón umbilical en el que se analizó la expresión de esas moléculas. Se encontraron diferencias en la expresión de varios microRNAs entre neonatos pequeños para la edad gestacional, neonatos de peso adecuado a la edad gestacional y grandes para la edad gestacional.

Algunos de estos microRNAs están vinculados con enfermedades metabólicas como la resistencia a la insulina y la diabetes, lo que sugiere que en estos neonatos podría existir una predisposición al desarrollo de estas enfermedades, ya presente desde el nacimiento.

Estos hallazgos abren nuevas posibilidades para comprender mejor los factores genéticos y epigenéticos que influyen en la salud de los recién nacidos, ayudando a identificar riesgos desde etapas tempranas.

Buscar noticias

Últimas noticias