Doctorado en Salud Global

Presentación

El objetivo general de este Programa de doctorado es formar doctores al más alto nivel académico capaces de generar conocimientos y avances científicos en el campo de la Salud Global en relación a la interacción de la salud humana, animal y ambiental, así como a los determinantes de salud.

Rama de conocimiento: Interdisciplinar. Salud. Ciencias de la vida. Ciencias sociales.

Año de implantación: 2023/2024

Universidades participantes:

  • Universidad de Zaragoza (coordinadora)
  • Universidad de La Rioja
  • Universidad Pública de Navarra
  • Universidad de Lleida


P
lazas: Primer año de implantación: 5 plazas; segundo año: 6 plazas

Líneas de investigación y recursos humanos:

  • Integración de la salud ambiental, humana y animal:
    • Ecología de la resistencia a los antimicrobianos
      Zoonosis
    • Seguridad alimentaria; Enfermedades humanas por interacción animal y ambiental
    • Determinantes ambientales: Salud, paisaje, medio ambiente y territorio
  • Determinantes de salud: Estilos de vida y servicios sanitarios:
    • Determinantes sociales de la salud y estilos de vida
    • Prevención de la enfermedad y promoción de la salud; educación para la salud; y políticas de salud
    • Utilización de servicios sanitarios, medicamentos y productos sanitarios: Variabilidad en el uso y en la atención sanitaria; equidad y desigualdades; seguridad y calidad de los servicios

Centro: Escuela de Máster y Doctorado

Coordinador

Coordinador general del programa

Bárbara Oliván Blázquez
Universidad de Zaragoza

Responsable en la Universidad de La Rioja

Myriam Zarazaga Chamorro
Tel.: (+34) 941 299 751
myriam.zarazaga@unirioja.es

Guadalupe Manzano García
Tel.: (+34)  941 299 783
guadalupe.manzano@unirioja.es

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    COMPARTIR

    Noticias del doctorado

    Silvia Nathalia Núñez, de la Universidad Javeriana de Colombia, ganadora de la segunda edición de ‘Tesis en 3 Minutos Internacional’

    Silvia Nathalia Núñez, de la Universidad Javeriana de Colombia, ganadora de la segunda edición de ‘Tesis en 3 Minutos Internacional’

    Beatriz Peñín del Río, doctora por la Universidad de La Rioja con una tesis sobre nuevos filtros solares más sostenibles…

    Actividades preuniversitarias

    Universidad de La Rioja
    Resumen política cookies

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.