Máster en Acceso a la Abogacía y la Procura
- Información académica general
- Acceso
- Admisión
- Matrícula
- Becas, ayudas y premios
- Calendarios académicos
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación y calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Empleo y Prácticas
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
Información académica general
- Información académica general
- Acceso
- Admisión
- Matrícula
- Becas, ayudas y premios
- Calendarios académicos
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación y calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Empleo y Prácticas
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
Objetivos
- Identificar, a partir de un supuesto jurídico con implicaciones interdisciplinares los intereses en juego, los aspectos sustantivos del asunto, las estrategias de ataque, así como la defensa más idóneos.
- Defender con lealtad e independencia los intereses confiados por el cliente.
- Analizar la viabilidad de las posibles soluciones a los conflictos desde el punto de vista sustantivo y procesal, tomando en consideración la posible duración del litigio o de la negociación, los aspectos económicos e incluso los fiscales, y las repercusiones en el aspecto humano para las partes en conflicto.
- Elegir, si es el caso, la acción judicial adecuada para resolver el caso.
- Argumentar con corrección jurídica tanto oralmente como por escrito.
- Localizar, analizar y valorar la legislación, la jurisprudencia y la doctrina científica aplicable al caso.
El programa de prácticas externas persigue los objetivos señalados en el art. 14 del Reglamento aprobado por el RD 775/2011, de 3 de junio, de acceso a la profesión. Así, permite al alumno:
- Enfrentarse a problemas deontológicos profesionales.
- Familiarizarse con el funcionamiento y la problemática de instituciones relacionadas con el ejercicio de las profesiones de Abogado y Procurador.
- Conocer la actividad de otros operadores jurídicos, así como de profesionales relacionados con el ejercicio de su profesión.
- Recibir información actualizada sobre el desarrollo de la carrera profesional y las posibles líneas de actividad, así como acerca de los instrumentos para su gestión.
- En general, desarrollar las competencias y habilidades necesarias para el ejercicio de las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.