Facultad de Ciencia y Tecnología
- Presentación
- Estructura y gobierno
- Elecciones
- Grados y estudios
- Horarios, grupos y tutorías
- Exámenes
- Trabajo Fin de Grado
- Premios de Trabajo Fin de Grado
- Prácticas externas curriculares
- Olimpiadas de Ciencias
- Acto de graduación
- Espacios y equipamiento
- Sistema de Garantía de Calidad
- Normativa
- Memorias Académicas
- Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Premios de Trabajo Fin de Grado
Aquellos estudiantes que hayan defendido su Trabajo Fin de Grado en alguna de las titulaciones de esta facultad, podrán presentarse a los concursos que anualmente organizan las distintas instituciones relacionadas con las mismas (Colegios y Asociaciones Profesionales) Por ello te animamos a participar en los mismos presentando tu trabajo y elaborando un póster sobre el mismo que sirve además:
- como carta de presentación, en caso de que en alguna entrevista de trabajo o similar te pregunten por el contenido del TFG: tenerlo resumido de una forma visual y compacta puede ser muy útil.
- para la participación en la exposición de los pósteres que se realiza en la Facultad(diciembre), que dará visibilidad a tu trabajo, y mostrara a todo el mundo lo que se ha hecho. Además, te emitiremos un certificado de participación en la misma que puedes incorporar como un mérito a tu currículo.
En esta página, tienes a tu disposición toda la información necesaria para participar en las convocatorias de los diferentes concursos para cada una de las titulaciones.
¡Anímate a realizar tu póster y participar en el concurso!
Convocatorias curso 2023-24
Grado en Matemáticas
Organizado por:
Real Sociedad Matemática Española (RSME).
Grado en Química
Grado en Enología
Grado en Ingeniería Informática
Grado en ingeniería Agrícola
Instrucciones para realizar el póster de TFG
El propósito de tu póster es presentar el objetivo principal, los retos y los logros de tu trabajo de una manera tal que alguien que lo lea durante 30 segundos se haga una buena idea general sobre lo que trata el trabajo.
Tamaño de la página
Debe tener el formato de 380 mm. (ancho) x 405 mm. (alto) como se ve en la siguiente imagen para poder montarlo —esto lo hace la Facultad— en tamaño final A2. Puedes usar esta plantilla en blanco como referencia del tamaño al que te debes ajustar. En el caso del Grado en Matemáticas puedes utilizar esta otra plantilla LaTeX
Textos que no debes escribir en tu archivo
No escribas el título del trabajo, ni tu nombre, ni el del tutor/a, ni el Grado, ni Facultad. Tampoco pongas el logotipo de la UR ya que todos estos datos estarán en el formato definitivo como se ve en la imagen anterior y así garantizaremos una presentación coherente de todos los pósteres del grupo.
¡Comprueba la corrección ortográfica antes de la entrega!
¡No escribas mucho texto! Lo ideal es un buen equilibrio entre texto e imágenes.
Colores
Se recomienda usar mayoritariamente texto en negro, con texto en gris o más pequeño para el contenido de menor relevancia.
El texto puede ser destacado usando el color corporativo ‘rojo UR’:
RGB: 193 / 0 / 42
CMYK/CMAN: 0 / 100 / 80 / 20
Guardar y enviar
Guarda tu póster con formato PDF <Nombre_Apellidos_Año.PDF> y envía tanto el formato origen (PPT o LaTeX) como el PDF al destinatario que aparezca en la convocatoria del concurso de TFG específico de tu Grado.
Como ejemplo, en los siguientes enlaces puedes ver los pósteres que han sido premiados en años anteriores.
Acto de entrega de los premios y exposición de los pósteres
La entrega de los premios a los diferentes Concursos de Mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) del curso 2023-24 se realizará el día 13 de diciembre, a las 13.00 horas, en el Complejo Científico-Tecnológico y contará con la participación de las autoridades académicas y de los representantes de las entidades organizadoras de los concursos.
Los póster de los trabajos presentados a los concursos se expondrán al público en el vestíbulo del ala de matemáticas del Complejo Científico Tecnológico del 13 de diciembre de 2024 al 29 de enero de 2025.
La exposición está abierta al público en general.
Facultad de Ciencia y Tecnología
941 299 607
941 299 611
decanato.fct@unirioja.es