la Facultad de Ciencia y Tecnología entrega los Premios TFG a los ganadores de los concursos de Ingeniería Informática, Enología, Química, Matemáticas e Ingeniería Agrícola
El investigador francés ha logrado con su tesis doctoral ‘Hacia una catálisis heterogénea sostenible en sistemas de almacenamiento de energía solar térmica molecular (MOST) la calificación de sobresaliente 'cum laude'
El presidente Gonzalo Capellán y el rector Juan Carlos Ayala inauguran la jornada científica con la que echa a andar el primer instituto de investigación de la Universidad de La Rioja, que contará con un Comité de Asesoramiento Científico
El GRUFOR colabora en el desarrollo e instalación del primer dispositivo híbrido MOST de almacenamiento de energía solar en moléculas orgánicas, basado en un novedoso método diseñado para conservarla y transportarla sin pérdidas
Este galardón, concedido por el Grupo Especializado de Química Orgánica de la RSEQ, reconoce en el químico riojano “una trayectoria científica que, tras su primera etapa de investigación independiente, refleje un salto cualitativo de calidad y excelencia"
El químico e investigador riojano se incorpora a una selecta lista de miembros honoríficos integrada por un centenar de personalidades, entre ellas más de una veintena de premios Nobel
Javier García Martínez, doctor Honoris Causa por la Universidad de La Rioja, clausura el Curso de Verano del Campus Valle de la Lengua ‘Comunicación de la ciencia: del español al mundo’
El científico riojano es finalista del Premio Avance Científico del Año que otorga la plataforma Falling Walls y al que optan más de mil candidaturas del mundo entero
Zakaria El Abboubi El Bouhali gana el XI Concurso Científico-Literario de la Universidad de La Rioja con su relato 'El eco de la verdad' y Bruno Tejada Garzón y Meriem Khrissi Aleza logran el segundo y tercer puesto
Alumnos de la Universidad de la Experiencia en Logroño y Arnedo han realizado una visita de carácter científico-tecnológico a las instalaciones que Bodegas Beronia tiene en Ollauri
El equipo 'Elementales' del IES La Laboral gana el certamen con su trabajo sobre el Yodo, mientras que los pósteres sobre el Tecnecio, el Polonio y el Titanio logran el segundo, tercer y cuarto premios
El Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja organizan este encuentro científico que aunará, del 12 al 16 de mayo del año próximo, la investigación paleontológica y las lenguas romances de los países con yacimiento
El alumno del IES Sagasta -que ya venció en la Olimpiada de Física- representará a La Rioja en la fase nacional junto a Pablo Miguel Tobías Uruñuela y Diego Martínez Sáenz-Torre
Mónica Martínez Aguirre se doctora con una tesis sobre estrategias para la fotocatálisis sostenible, con la calificación de sobresaliente 'cum laude' y mención internacional al título
Los alumnos realizan experimentos químicos en laboratorio, desarrollan APPs informáticas, descubren la belleza de las matemáticas o las múltiples facetas de las Ciencias Agroalimentarias
El vicerrector de Investigación e Internacionalización, Eduardo Fonseca, y el viceconsejero de Educación, Miguel Ángel Fernández Torroba, asisten en el Colegio San Pío X de Logroño a una de las charlas inspiradoras y motivadoras impartida por investigadoras de la Universidad de La Rioja
La doctora da en su tesis los primeros pasos para lograr moléculas que mejoren las pantallas de dispositivos electroluminiscentes, como los empleados en las televisiones, ordenadores y teléfonos móviles
El catedrático Francisco Corzana y el doctorando Víctor Pozo explican en una actividad de UR Saludable sus proyectos financiados por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
La revista científica 'Journal of American Chemistry Society-Au' (JACS-Au) publica en abierto el hallazgo, que forma parte del proyecto DIRNANO financiado por la Comisión Europea
La Sala de Grados del Edificio Politécnico acoge el martes 23 de enero una jornada sobre la convocatoria de la Agencia Estatal de Investigación, dirigida a investigadores y empresas, con entrada libre
La inscripción está abierta hasta el 29 de febrero de 2024 en este certamen en el que, en la edición anterior, más de 700 participantes enviaron videos científicos de no más de dos minutos de duración