Biblioteca

Reprografía

Máquinas multifunción

Las máquinas multifunción Konika están ubicadas en los vestíbulos de las tres plantas. Es un sistema de impresióncopia y escaneo de documentos. Junto a las máquinas hay paneles con las instrucciones de uso. Si tienes dudas, pregunta en los mostradores de las salas de lectura.

Escanean y fotocopian en tamaño A4. La máquina ubicada en el vestíbulo de la primera planta además escanea y fotocopia en tamaño A3.

¿Quién puede utilizarlo?

  • Está dirigido al alumnado de la UR y personas externas autorizadas, con CUASI de la UR.

¿Qué se puede hacer?

  • Escanear (gratuito): a emails de la UR, emails externos y a la nube.
  • Imprimir: a “Impresora alumnos en cajo” desde ordenadores de las salas de lectura de las tres plantas.
  • Fotocopiar.

Precio

  • 0,02 € a una cara.
    0,03 € a doble cara.

¿Qué hay que hacer para usar este servicio?

  • Solo la primera vez que vayas a utilizarlo, tienes que darte de alta en el sistema, con el fin de que te reconozca al acceder. Para ello, hay que entrar en el portal de copia e impresión de la UR y salir cerrando sesión. En ese momento también se puede recargar saldo.
  • Cada vez que vayas a utilizarla, en la pantalla de la fotocopiadora, introduce usuario y contraseña de la CUASI; o bien acerca la TUI -física o virtual- al lector de proximidad (sensor debajo de la pantalla de la máquina).
  • Con la TUI virtual hay que tener activados el Bluetooth -visible para todos- y el NFC en el móvil (en el iPhone viene activado por defecto), seleccionar "Elatec BLE", acercar el móvil y pulsar "Enviar".

¿Cómo recargar saldo?

  • Entrar en el portal y seguir las instrucciones.

IMPORTANTE. Recuerda...

  • Una vez acabado tu trabajo en la fotocopiadora, debes SALIR, ya que has entrado con tus datos personales y puede que tengas saldo asociado.

Escáner cenital

El escáner cenital CZUR escanea libros y documentos.

  • Está ubicado en la sala de audiovisuales de la Planta segunda. Junto a la máquina hay paneles con las instrucciones de uso. Si tienes dudas, pregunta en el mostrador de la sala de lectura.
  • Es un servicio gratuito.
  • Admite tamaño A3.
  • El formato de escaneo es  siempre jpg. Cuando se escanea un documento, siempre hay que exportarlo (a tiff, pdf, etc.) para poder utilizarlo.
  • El resultado es un fichero en diferentes formatos a elegir, que se puede salvar en un dispositivo USB, enviar por email o subirlo a la nube.

¿Quién puede utilizarlo?

  • Está dirigido al alumnado de la UR y personas externas autorizadas, con CUASI de la UR, ya que hace falta para entrar en Windows en el equipo asociado. No obstante, si no tienes CUASI, pregunta cómo acceder en el mostrador de la Planta segunda.