Servicio de Actividades Deportivas

Campeonatos de España Universitarios

RESULTADOS

Durante el curso académico 2024/2025, la Universidad de La Rioja participó en las competiciones deportivas universitarias de ámbito nacional con 59 deportistas en un total de 11 modalidades y un resultado de 6 medallas.

El resultado del medallero ha significado el segundo mejor registro obtenido por la Universidad de La Rioja, tras el obtenido en 2023, cuando se lograron 8 medallas.

Las 6 medallas obtenidas han sido de Álvaro García Hornos (oro en pelota); Rodrigo Iglesias González (atletismo), Óscar Ibáñez Martínez (pelota) y Miguel Ángel Llorente Sáinz y Marcos Plaza Robredo (pelota), que lograron medallas de plata; y Alejandra Goytia Chajtur y Eva Pérez Collazo, ambas bronce en judo.

Fuera del medallero, cabe destacar el cuarto puesto tanto de Lucía Salinas Martínez (natación) como de Carlos Beltrán Álvarez (atletismo), así como el 7º puesto del equipo femenino de fútbol sala.

La participación se ha concretado en 11 modalidades, con 33 deportistas participantes en deportes de equipo y 26 en deportes individuales.

Las titulaciones con mayor número de estudiantes han sido los grados de Educación Primaria (15), Administración y Dirección de Empresas (10) y Educación Infantil (6). Por su parte, la participación femenina se ha concretado en 22 mujeres, lo que ha supuesto el 37% sobre el total del estudiantado participante.

Entre el 1 de abril y el 22 de mayo los deportistas han viajado a la Comunidad de Madrid y a sus diferentes sedes de Villaviciosa de Odón (judo), Villanueva de la Cañada (natación) Pozuelo de Alarcón (esgrima y fútbol sala), Tres Cantos (triatlón), Las Rozas (pádel) Alcorcón (escalada), Leganés (balonmano) y la propia capital de España (ajedrez y atletismo). A estas, se añadió la expedición que viajó el 27 de marzo a Biarritz (Francia) para participar en el Torneo Internacional de Pelota Universitario Zabalki.

Las y los deportistas han pasado a formar parte del Programa TUDAR, que permite dar apoyo académico y tutorización a los deportistas para que puedan compatibilizar sus estudios con el deporte de alto nivel.

 

CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIOS 2025

La máxima competición nacional universitaria ha estado organizada por las universidades de Madrid, con el apoyo de la Comunidad de Madrid, el Consejo Superior de Deportes y el Comité Español de Deporte Universitario y aglutinó desde el 14 de marzo y el 8 de junio de 2025 un total de 28 campeonatos en los diferentes Campus Universitarios distribuidos por la Comunidad de Madrid con una participación próxima a los 7.000 deportistas universitarios de toda España.

La participación de la Universidad de La Rioja (UR) en los Campeonatos de España Universitarios 2025 (CEU 2025) resultó de un proceso de selección previo, aplicado y supervisado por la universidad, y que se estructuró en varias fases hasta alcanzar la participación, en su caso.

El número de equipos seleccionados y sus componentes y el número de deportistas de modalidades individuales que acudieron a estas competiciones, estuvo condicionado tanto por la convocatoria oficial que publique el Consejo Superior de Deportes (CSD), como por la disponibilidad presupuestaria de la UR.

A continuación, se incluye la información del proceso seguido para la selección y participación.

1. Convocatoria

Publicada la resolución de convocatoria del CSD, la UR convocó al estudiantado a participar en el proceso de  selección que constó de las fases de inscripción, preselección, selección-preparación y, en su caso, participación.

2. Inscripción

Puede inscribirse cualquier estudiante matriculado en el curso 2024/2025 en titulaciones oficiales de Grado, Máster o Doctorado de la Universidad de La Rioja, debiéndose cumplir los siguientes requisitos:

  • Contar con un nivel deportivo alto, estar en activo y demostrar experiencia competitiva.
  • Reunir los requisitos académicos, administrativos y deportivos que establezca el CSD en la convocatoria y/o en los reglamentos técnicos.
  • Reunir los siguientes requisitos de la UR:
    • No estar cumpliendo alguna sanción por conducta antideportiva en competición deportiva federada, universitaria, o de otra índole.
    • Estar al corriente de las obligaciones económico-administrativas con la UR, incluidas con el SAD
    • Disponer de licencia federativa en vigor en 2024 y/o 2025 en aquellas modalidades deportivas donde así lo requiera el reglamento técnico del CSD.
    • Para las modalidades donde se requiera acreditar un resultado  o marca, porque así lo recoja el reglamento técnico, será obligatorio presentar un certificado sellado por la federación territorial o nacional. Si está información se encuentra en algún portal o plataforma se deberá facilitar el enlace de acceso.

La UR se reserva el derecho de solicitar la licencia federativa y/o el certificado de resultados en la modalidades en las que lo estime oportuno pese a que no lo requiera el reglamento técnico del CSD.

Deportes de equipo

Baloncesto, baloncesto 3x3, balonmano, fútbol, fútbol sala, rugby 7 y voleibol.

Calendario
  • Inscripción: 21/10/2024 a 13/12/2024
  • Preselección: se convocará a los aspirantes a unas sesiones.
  • Entrenamientos (preparación): 11/11/2024 a 20/02/2025
  • Selección: 31/01/2025
  • Entrenamiento (preparación intensiva): 03/02/2025 a 16/04/2025
  • Comunicación de participación: 14/02/2024
  • Competición: del 17/03/2025 a 31/05/2025

Deportes individuales

Ajedrez, atletismo, bádminton, campo a través, carreras por montaña, escalada, esgrima, golf, halterofilia, hípica, judo, karate, lucha, natación, orientación, pádel, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, vela y voley playa.

La UR se reserva la posibilidad de participar en competiciones de otras modalidades que, aunque no estén incluidas en la convocatoria oficial, sí se propongan como competiciones interuniversitarias, organizadas por alguna de las universidades del territorio nacional y con el aval del CSD.

Calendario

Inscripción: del 24/10/2024 al 13/12/2024
Preselección: 13/12/2024
Seguimiento de la preparación: 13/12/2024 a 18/02/2025
Selección: 20/02/2025
Competición: del 08/03/2025 al 08/06/2025

3. Preselección

En esta fase se comprobaron los requisitos técnicos y administrativos de las personas interesadas en participar en CEU 2025.  En caso de que no se aporte toda la información o documentación requerida o que sea incompleta, se estableció una fecha límite de subsanación. Pasado este plazo sin realizarse la subsanación, la inscripción se desestimó.

Revisadas todas las inscripciones, se publicó la relación de los deportistas solicitantes indicando la calificación de aptos o no aptos, en este último caso indicando la causa de dicha valoración, de acuerdo a los siguientes criterios: 

4. Selección - Preparación

Selección

Las personas que obtuvieron la calificación de aptas accedieron a esta fase de Selección - Preparación. Alcanzada esta fase, se aplicaron los siguientes criterios de selección:

El Servicio de Actividades Deportivas publicó en primer término la propuesta provisional, que incluiyó:

  1. Deportistas preseleccionados en modalidades individuales y de equipo, en este último caso, incluyendo un número similar al número de participantes que admite cada deporte y categoría establecido el Reglamento General de los Campeonatos de España Universitarios 2025.
  2. Estudiantes no seleccionados, con indicación de los criterios de exclusión. Si la exclusión fuera motivada por no poder acreditarse los resultados mínimos exigidos por el Reglamento técnico, el Servicio de Actividades Deportivas informará sobre la fecha límite para acreditar una nueva marca que permita volver a evaluar este criterio y valorar la participación. 

Con la propuesta provisional se concedieron 10 días de plazo para presentar alegaciones.

Posteriormente, se publicó la relación de deportistas seleccionados para representar a la Universidad de La Rioja en competiciones deportivas de ámbito nacional o internacional, otorgándose un período de 10 días naturales para subsanar o recurrir en su caso.

La propuesta no era vinculante hasta que la Universidad de La Rioja determinara la relación definitiva de deportistas seleccionados que finalmente participó. 

Todas las personas seleccionadas establecieron una relación formal con la Universidad de La Rioja a través de un ‘Compromiso de participación’ a partir del cual formaron parte de la selección.

Preparación

En el caso de los deportes individuales, cada deportista seleccionado llevó a cabo su preparación siguiendo la planificación que aportó al realizar al inscripción. La UR realizó un seguimiento pudiendo requerir información sobre resultados obtenidos en competiciones oficiales.

En el caso de los equipos seleccionados, se estableció un calendario de preparación intensiva, con sesiones de entre una y dos horas de duración, que incluyó partidos amistosos. La asistencia a estas sesiones fue obligatoria.

El SAD supervisará el proceso de preparación de todos las personas seleccionadas tanto en modalidades individuales como en equipos, y podrá establecer sus propios indicadores y criterios de forma discrecional así como programar sesiones de seguimiento y control.

5. Participación

Publicadas las listas de personas y equipos seleccionados, el Servicio de Actividades Deportivas planificó las expediciones a nivel de gestión de documentación, equipaciones, seguros, viaje (transporte, alojamiento, manutención, etc). 

Una vez se participó en la competición, se realizó una reunión de evaluación para valorar el proceso, y devolver la documentación, equipaciones y otros recursos facilitados.

Servicio de Actividades Deportivas
Polideportivo Universitario
Paseo del Prior, 107
26004. Logroño. La Rioja
941 299 700
deportes@unirioja.es

Aquí debes introducir el texto que necesites. Puedes copiarlo o insertarlo de manera manual.

AVISO IMPORTANTE

Esto es un aviso importante

Añade aquí tu texto de cabecera