Objetivos
Fomentar el interés y divulgar entre los alumnos los contenidos propios de la Geología.
Resaltar la importancia de la comprensión del entorno natural y desarrollar una conciencia medioambiental.
Para quién
Podrán tomar parte en la XV Olimpiada Española de Geología (OEGEO) todos los alumnos matriculados en 4.º de ESO o en Bachillerato que no hayan cumplido 19 años antes del 1 de julio de 2024.
Lugar y fecha de la prueba
Universidad de La Rioja
Complejo Científico-Tecnológico
Viernes, 16 de febrero de 2024
17.00 horas
Aulas 001, 002 y Aula Magna
Inscripción
Periodo de inscripción:
Del 8 al 31 de enero de 2024
Documentación
- Normas de la Fase Local
- Convocatoria
- Actas de resultados
- Exámenes de fases anteriores…
Fase Nacional
Se celebrará en Zamora, del 13 al 14 de abril de 2024. Los cuatro mejor clasificados podrán participar en la Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra (IESO).
Se puede consultar toda la información en:
https://www.aepect.org/15a-olimpiada-espanola-de-geologia/
Fase Internacional
La 17.ª Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra (16th International Earth Science Olympiad, IESO 2024) se celebrará en Pekín (China) del 8 al 16 de agosto de 2024.
El objetivo principal del IESO es fomentar el interés de los estudiantes y del público en general, por las Ciencias de la Tierra. Además de promover relaciones entre jóvenes estudiantes de diferentes países y la cooperación internacional en el intercambio de ideas y materiales sobre las Ciencias de la Tierra y su enseñanza.
Organizan
Facultad de Ciencia y Tecnología
Carolina Galán Roldán
Rafael Tomás Las Heras
Universidad de La Rioja
© Imagen destacada de Eduardo Robaina.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales
Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real
Actividades relacionadas