Actividades

Filtrar por categoría

Construcción sostenible

XIII Jornada Construcción Sostenible UR. «Construcción 4.0: nuevos Retos, nuevas Soluciones»

24 Oct 2025
24 Oct 2025

09.00 horas
Sala de Grados
Edificio Politécnico
Inscripción gratuita

Programa


9:00 a 9:30 horas

Apertura de la XIII Jornada Construcción Sostenible

D. Daniel Osés Ramírez
Consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación del Gobierno de La Rioja

Dña. Eva Sanz Arazuri
Rectora de la Universidad de La Rioja

D. Luis Alfredo Fernández Jiménez
Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial


9:30 a 10:15 horas

Ponencia técnica 1. Construcción Industrializada: Innovación y Colaboración para un Futuro Sostenible

D. Juan Carlos Cabrero Seral
Director del Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializada en el Colegio de Aparejadores de Madrid y la Universidad Francisco de Vitoria
Experto en Desarrollo de Sistemas Constructivos Industrializados en 'Molins Precast'

Resumen:
Qué es la construcción industrializada y como está revolucionando el sector con sistemas constructivos y plataformas de componentes, optimizando recursos y plazos. Exploraremos estrategias de colaboración público-privada que impulsan proyectos sostenibles y eficientes, transformando el panorama de la infraestructura y la vivienda.


10:15 a 11:00 horas

Ponencia técnica 2. El rol del proyecto en la Construcción 4.0: Hacia una edificación sostenible con las soluciones de CYPE

D. Rafael Carlos de Belza
Arquitecto del Departamento Técnico de CYPE Ingenieros, S.A.

Resumen:
Desde la fase de diseño hasta la ejecución, los proyectos deben incorporar estrategias que maximicen el uso de recursos, reduzcan el impacto ambiental y promuevan prácticas sostenibles.

Además, el rol del proyecto en la construcción 4.0 implica una planificación meticulosa y una gestión integral que permita la colaboración entre diferentes disciplinas y actores involucrados. La adopción de tecnologías digitales, como las soluciones de CYPE, facilita la comunicación y el seguimiento de los avances, asegurando que los objetivos de sostenibilidad se cumplan en cada etapa del proceso.


11:00 a 11:30 horas

Descanso


11:30 a 12:15 horas

Ponencia técnica 3. Impulsar la construcción hacia una industria

Dra. Vanesa Álvarez
KAM Modular Building. Sika S.A.U.

Resumen:
Una nueva revolución industrial ha llegado, en este caso al sector de la construcción: Revolución Industrializada 2030; con la que se alcanzará que el 10% de la edificación se fabrique con sistemas industrializados. Para ello es necesario en primer lugar, un cambio de mentalidad en toda la cadena de valor, desde el diseño hasta el ensamblaje en obra, se pasará de construir edificios a fabricar edificios.

Sika, compañía global con más de 100 años de experiencia en el sector de la construcción y más de 40 en el sector industrial, pone en el mercado una solución global innovadora y sostenible que va desde la optimización de procesos industriales, con diferentes tecnologías aplicadas de forma automatizada o robotizada en cadenas de producción en fábricas hasta optimizar el ensamblaje de estas soluciones en obra, consiguiendo un control de procesos que llevará a un control de costes, reducción de tiempos de fabricación así como en términos de sostenibilidad, ahorro de recursos y reducción de residuos, convirtiendo a este sistema constructivo en una solución innovadora y sostenible capaz de contribuir a conseguir los distintos retos en esta materia que se deben cumplir y los objetivos de descarbonización del 2050.

Sika, se posiciona como un actor principal y partner principal para alcanzar ese 10% y ser motor impulsor de esa Revolución Industrializada.


12:15 a 13:00 horas

Ponencia técnica 4. La progresiva industrialización de la construcción

D. Ruben Corte Arboleya
Técnico Comercial de Construcción Industrializada Saint-Gobain Solutions

Resumen:
Saint-Gobain está decidida a desempeñar un papel clave en la transición del sector de la construcción y a convertirse en una empresa de referencia. Que sea a la vez pionera e impulsora, para implicar a todas las partes interesadas en el progreso y avance de la industrialización del sector. Ante los retos planetarios cada vez más intensos, el sector de la construcción debe movilizarse rápida y globalmente hacia la construcción sostenible. El objetivo de esta movilización debe ser reducir drástica y permanentemente las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la construcción, preservar los recursos naturales no renovables, reducir la energía y proporcionar viviendas dignas y confortables para todos. Se presentarán casos de éxito bajo la perspectiva nacional e internacional.

Inscripción

La inscripción es gratuita, a través de los correos electrónicos:
javier.ferreiro@unirioja.es
esteban.fraile@unirioja.es

Descripción

Para el desarrollo de la XIII Jornada Construcción Sostenible UR, contaremos con la Asociación Riojana para la Innovación Constructiva (ARIC), clúster regional de innovación en el sector. Iniciaremos la jornada con Juan Carlos Cabrero Director Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializada en el COAATM.

Adicionalmente , contamos con la colaboración de tres importantes empresas del sector: Cype Ingenieros (CYPE, contaremos con su aportación poniendo de relieve el rol del proyecto en la construcción 4.0), KAM Modular Building. Sika S.A.U. (SIKA). Una nueva revolución industrial ha llegado, en este caso al sector de la construcción: Revolución Industrializada 2030; con la que se alcanzará que el 10% de la edificación se fabrique con sistemas industrializados) y Saint Gobain en su división de construcción (SAINT GOBAIN). Saint-Gobain está decidida a desempeñar un papel clave en la transición del sector de la construcción y a convertirse en una empresa de referencia).

Para quién

Alumnos de la Universidad de La Rioja y colegios profesionales vinculados al sector de la construcción.

Contacto

Esteban Fraile Garcia
Departamento de Ingeniería Mecánica
Universidad de La Rioja
esteban.fraile@unirioja.es

Javier Ferreiro Cabello
Departamento de Ingeniería Mecánica
Universidad de La Rioja
javier.ferreiro@unirioja.es

Organizan y colaboran

© Imagen destacada de Enric (Enfo): Edificio MediaTIC (Barcelona). Wikimedia commons

Buscar actividades

Próximas actividades