Programa
Lunes, 13 de mayo de 2024
Lugar: Complejo Científico-Tecnológico. Salón de Actos
9.30 a 9.45 horas
Inauguración de las Jornadas
9.45 a 10.45 horas
Modelo de una bodega artesana
D.ª Elena Corzana
Enóloga, ingeniera agrícola y sumiller
Lugar: Bodegas y Viñedos Tritium
11.30 a 14.00 horas
Visita a una bodega restaurada del siglo XV
D. Francisco José Rubio Martín
Enólogo y propietario de Bodegas Tritium
Jornada tarde online
16.00 a 17.00 horas
¿Cómo podemos reducir el uso de dióxido de azufre en elaboración del vino sin comprometer su calidad?
Dr. D. Fernando Zamora
Catedrático de Enología de la Universidad Rovira i Virgili
17.00 a 18.00 horas
Manejo de gases y estabilidad oxidativa en producción de vinos
Dr. D. Felipe Laurie
Profesor Titular de Enología de la Universidad de Talca, Chile
18.00 a 19.00 horas
Vivino, la comunidad de vino más grande del mundo
D.ª Carmen Arnáez Enciso
Account Executive de Vivino
Martes, 14 de mayo de 2024
Lugar: Complejo Científico-Tecnológico. Salón de Actos
9.00 a 10.00 horas
Exportar es difícil
D. Luis Carlos Valentín
Presidente de la Compañía Bodeguera de Valenciso
10.00 a 11.00 horas
Sostenibilidad en Artevino Family Wineries
D. Roberto Vicente
Director técnico de Bodegas Izadi
Lugar: Bodegas Beronia
12.00 a 14.00 horas
Visita a Bodegas Beronia
Referencia mundial en arquitectura vitivinícola sostenible.
16.00 a 17.00 horas
La innovación en la planificación estratégica de la bodega
D. Abel Torres
Director General de Viñedos de Aldeanueva
17.00 a 18.00 horas
Teledetección e inteligencia artificial para una viticultura más eficiente y sostenible
D. Carlos Tarragona
CEO de SpectralGeo. Viticultura de precisión
Miércoles, 15 de mayo de 2024
Lugar: Complejo Científico-Tecnológico. Salón de Actos
9.00 a 10.00 horas
Vinos con identidad
D. Paco Valverde
CEO Creative Director Graphic Designer SIDECAR
10.00 a 11.00 horas
Como innovar en una bodega
D.ª Rosana Lisa Oliva
Directora de I+D+I Ramón Bilbao
Sala de catas
11.30 a 13.30 horas
Innovación en viticultura: una herramienta de mejora y adaptación
D. Rubén Jiménez
Director de Viticultura de Bodegas Luis Cañas y Amaren
Viticultor del año 2023 para Tim Atkin
Lugar: Bodegas Vinícola Real-200 Monges
18.00 a 20.00 horas
Innovación en enoturismo en Bodegas Vinícola Real-200 Monges. Claves del éxito
D.ª Sara Arambarri
Responsable de enoturismo de Bodegas Vinícola Real y Premio Best of Wine Tourism Internacional 2022
Jueves, 16 de mayo de 2024
Lugar: Complejo Científico-Tecnológico. Salón de Actos
9.00 a 10.00 horas
Innovación y ecología en Viticultura
D. Juan Antonio Blanco
Director técnico de viñedo y asesor vitícola
Co-fundador de Sínodo espacio
10.00 a 11.00 horas
Experiencias innovadoras en enoturismo en España. Casos de éxito
D.ª Carmen Bengoechea
Consultora turística. Carmen Bengoechea & CIA
11.45 a 14.00 horas
El consumidor y las nuevas tendencias en la producción de vinos
D.ª Pilar García-Granero
Profesora del Máster de Sumillería y Enomarketing del Basque Culinary Center
17.00 a 19.00 horas
"Queirón, ensayos y certidumbres"
D. Pablo García Mancha
Director de Comunicación de Bodegas Queirón
Viernes, 17 de mayo de 2024
Lugar: Sala de seminarios 3.ª planta edificio administrativo del ICVV. Finca de la Grajera
9.00 a 10.00 horas
Viticultura y Cambio Climático
Dr. Enrique García Escudero
Ingeniero Agrónomo experto en agricultura y medio ambiente, en planificación, estrategia y desarrollo de proyectos
10.00 a 11.00 horas
Consumo de vino tinto y enfermedad de Alzheimer: hallazgos en la cohorte Rioja y en un modelo animal
Dra. Patricia Pérez Matute
Decana comisaria de la Facultad de Ciencias de la Salud e Investigadora colaboradora del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR)
11.00 a 12.00 horas
Nematodos entomopatógenos y sus bacterias simbiontes: nuevas aproximaciones para el manejo de plagas y enfermedades del viñedo
Dra. Raquel Campos Herrera
Investigadora del CSIC. Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV)
12.00 a 13.30 horas
Visita al ICVV
13.30 a 14.30 horas
Prácticas vitícolas sostenibles y sus efectos sobre la calidad de la uva y del vino
Dra. Mar Vilanova
Investigadora del CSIC. Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV)
Sábado, 18 de mayo de 2024
Lugar: Bodegas Valdelana
10.00 a 14.00 horas
Un paseo por los viñedos singulares de Juan Valdelana
D. Juan Valdelana
Ingeniero Agrícola y Enólogo de Bodegas Valdelana
Para quién
Dirigidas a los alumnos del Máster en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola y alumnos de la EMYDUR.
Organiza
Dra. Zenaida Guadalupe
Profesora Titular de Enología
zenaida.guadalupe@unirioja.es
Dra. Fernanda Ruiz Larrea
Catedrática de Enología
fernanda.ruiz@unirioja.es
Dra. María Paz Diago
Profesora Titular de Enología
maría-paz.diago@unirioja.es
Colabora
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
«Hoy en día, las empresas transformadoras están basadas tecnología, incluso en ciencia»
La UR abre el periodo extraordinario de admisión en los másteres oficiales del curso 2025-2026 hasta el 3 de septiembre
Actividades relacionadas