Actividades

Filtrar por categoría

ingenia'25: Seminario "Modelización de uniones soldadas

Ingenia’25. Seminario «Modelización de uniones soldadas mediante el Método de los Elementos Finitos (MEF): Casos Prácticos»

25 Feb 2025
25 Feb 2025

De 18.00 a 20.00 horas
Aula Informática 1
Edificio de Filología
Entrada libre hasta completar el aforo

Programa


18.00 a 20.00 horas

Seminario “Modelización de uniones soldadas mediante el Método de los Elementos Finitos (MEF): Casos Prácticos”

D.ª Vanesa Estremera Carrera
Profesora asociada del Departamento de Ingeniería
Universidad Pública de Navarra

Descripción

Seminario sobre el empleo del Método de Elementos Finitos para la modelización y caracterización de uniones soldadas en fabricación de maquinaria.

La modelización de uniones soldadas mediante el Método de los Elementos Finitos (MEF) es una técnica avanzada que permite analizar y predecir el comportamiento de las soldaduras bajo diferentes condiciones de carga.

Así, se pueden resolver casos prácticos de uniones soldadas de distintos tipos, como el cálculo de la resistencia de un cordón de soldadura, y obtener recomendaciones para las disposiciones constructivas de estas soldaduras, incluyendo ejemplos resueltos de uniones típicas (unión de viga a soporte, unión a tracción de un angular a una cartela, etc.).

Se pueden calcular las tensiones de cortante en la sección de la garganta para uniones soldadas sometidas a flexión con costuras de filete de sección transversal asimétrica y comparar sus resultados con los obtenidos por el MEF, demostrando la validez de las expresiones de cálculo propuestas, utilizando el MEF para validar los cálculos analíticos realizados, lo cual es una buena referencia para entender cómo se aplican las técnicas de simulación en el análisis de uniones soldadas.

Programa Ingenia

Esta actividad se encuadra en la 19.ª edición de las Jornadas de Ingeniería Industrial Aplicada (Ingenia'25). En la actualidad se está preparando la documentación para incluirlas en la convocatoria de ayudas destinadas a la realización de actividades culturales que cada año promueve el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria de la UR.

Para quién

Estudiantes de últimos cursos de los tres grados impartidos en la ETSII (fundamentalmente a los del Grado en Ingeniería Mecánica y estudiantes del Máster en Ingeniería Industrial de la EMYDUR).

Entrada libre hasta completar aforo.

Organiza

© Imagen de archivo UR.

Buscar actividades

Próximas actividades