Programa
8.00 horas
Salida del punto de encuentro (Polideportivo Universitario)
09.15 horas
Inicio de la ruta
Esta ruta será la de mayor dificultad respecto a las realizadas este curso. Partirá desde Brieva de Cameros, una localidad de profunda raíz trashumante, no en vano, en el siglo XVIII disponía de cerca de 30.000 ovejas merinas y fue el último municipio riojano que mantuvo rebaños de ovejas merinas que cada año se desplazaban al sur a pasar el invierno.
La ruta remontará un sendero que transcurre por ambos lados del río Brieva. Los primeros 8 km serán de subida; primero por un primer tramo boscoso y después por unos parajes de pastizales marcados por la tradición pastoril.
Se alcanzará el pico Cabeza del Santo y a partir de ahí, la segunda mitad de la ruta será de bajada, pasando primero por el monte y la cueva de Covaruña, y después por pastos y por un cordal hasta una ladera pronunciada que llegará al río Berrinche y su sorprendente y estrecha garganta del Paso de las Escaleras. Brieva de Cameros se alcanzará de nuevo por el sendero SGR-93 y el barranco de Morcarizas.
Distancia: 16 km
Desnivel: 1.022 m
Altitud: 1.826 m
Duración aproximada: 6 horas
Dificultad: media-alta (nivel 4 de 5, según el método MIDE)
15.30 horas
Finalización de la ruta
Está previsto la llegada al punto de encuentro (Polideportivo Universitario) a las 17.00 horas.
Inscripción
Plazas limitadas.
Hasta el viernes 15 de marzo a las 12.00 horas o hasta completarse las plazas disponibles.
Precios
Tarifas de actividad en la naturaleza de larga duración:
Estudiantes UR con Abono Unirioja Deporte: 5 €
Estudiantes UR sin Abono Unirioja Deporte: 7 €
Resto de usuarios con Abono Unirioja Deporte: 7 €
Usuarios sin Abono Unirioja Deporte y resto (acompañantes y familiares): 14 €
Transporte (opcional): 5 €
Seguro de accidentes: 6 € (opcional y con validez para cualquier actividad que organice la Universidad de La Rioja durante un año). El estudiantado UR lo tiene incluido.
Para quién
Comunidad universitaria (admite un acompañante externo o familiar).
Información de interés
Salud: se recomienda comunicar al médico de cabecera la participación en un programa de actividad física por si fuera conveniente realizar pruebas médicas previas.
Condición física: se requiere una buena condición física.
Seguro de accidentes: incluido para el estudiantado UR, el resto de personas interesadas podrán contratarlo.
Recomendación: llevar bastones, calzado de montaña y mochila con agua y comida. El día anterior se informará por correo a las personas inscritas del vestuario obligatorio y recomendado en función de las condiciones meteorológicas.
Horarios: podrán sufrir modificaciones, sustituciones y/o suspensiones en caso de participación insuficiente u otros motivos.
Créditos ECTS: reconocimiento de 1 crédito ECTS por 25 horas acreditadas de práctica deportiva.
Organiza
Servicio de Actividades Deportivas
Polideportivo Universitario
Universidad de La Rioja
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Dos medallas de Bronce en los Campeonatos de España Universitarios de Judo
Lucía Salinas, 4º puesto en 200 metros libres de los CEU de Natación
Actividades relacionadas