Actividades

Filtrar por categoría

XVI Jornadas de Sociología (IER-UR)

XVI Jornadas de Sociología (IER-UR). Miradas críticas hacia el turismo: repensar su impacto social y territorial

25 Sep 2025 - 26 Sep 2025
25 Sep 2025 – 26 Sep 2025

9.00 horas
Salón de Grados
Edificio Quintiliano
Entrada libre

Presentación

Las XVI Jornadas de Sociología pretenden ser un foro para debatir acerca de los conflictos relacionados con la intensificación de la actividad turística y su impacto sobre el territorio y las comunidades locales. Contarán con la participación de conferenciantes cuyas investigaciones abordan el impacto de la turistificación y el ocio nocturno en centros urbanos, la normativa jurídica que regula las actividades del sector, la precarización de las condiciones laborales de empleos asociados al turismo o la viabilidad del actual modelo de consumo turístico.

El programa incluirá una mesa redonda con representantes de colectivos y asociaciones para mostrar experiencias localizadas en diferentes territorios tensionados por la actividad turística.

Programa

Jueves, 25 de septiembre de 2025


9:00 horas

Apertura de las Jornadas

1. Conflictos en torno al turismo en el ámbito urbano


9:30 a 11:30 horas

Primera sesión

Paula Pérez Sanz
Laura Ruíz Enciso
Tensiones en torno a la turistificación y el ocio nocturno en el Casco Antiguo de Logroño

Lucía Muñoz Benito
Renovación de la legislación turística frente a los graves impactos del turismo masivo


11:30 a 12:00 horas

Pausa café


12:00 a 13:30 horas

Segunda sesión

Vicent Molins
Ciudades clickbait

2. Alternativas locales frente a los conflictos derivados del turismo


16:30 a 17:30 horas

Primera sesión

Ion Martínez Lorea
En el germen de la gentrificación y la turistificación: el caso de Pamplona


18:00 a 19:30 horas

Mesa redonda: Experiencias vecinales

Plataforma Vecinal Demanda Casco Antiguo (Logroño)

Asociación Convivir en lo Viejo (Pamplona)

Viernes, 26 de septiembre de 2025

3. Miradas críticas en la investigación sobre turismo


9:30 a 11:30 horas

Primera sesión

María Lasanta Palacios
El discurso sobre el turismo en la prensa local

Carla Izcara Conde
Repensar el turismo desde una perspectiva local y de género


11:30 a 12:00 horas

Pausa café


12:00 a 13:30 horas

Segunda sesión

Margalida Ramis Sastre
Activista y experta en transición ecosocial (GOB, Islas Baleares)


Espacio de debate y cierre de las Jornadas

Inscripción

Para asistir a esta actividad es necesario inscribirse previamente.

Para quién

  • Estudiantes de Grado y Posgrado de Ciencias Sociales y Humanas (Turismo, Trabajo Social, Derecho, Relaciones Laborales, Sociología, Educación, Geografía e Historia, etc.).
  • Profesionales cuya actividad está ligada al estudio de las transformaciones urbanas y del turismo (Sociología, arquitectura, urbanismo, geografía, participación e intervención social).
  • Personal técnico (ayuntamientos, comunidades autónomas, sindicatos, empresas, etc.) cuya actividad mantiene relación con los objetivos del curso.
  • Miembros de asociaciones y colectivos vecinales, culturales y profesionales de la ciudad de Logroño.
  • Medios de comunicación escritos, audiovisuales y digitales.
  • Cargos institucionales de los gobiernos locales y autonómicos.

Currículum de los ponentes

Coordinan

© Imagen destacada de Juan García.

Buscar actividades

Próximas actividades