Grado en Enología
- Información académica general
- Acceso y admisión
- Matrícula de Grado
- Precios
- Becas, ayudas y premios
- Calendario Académico
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación
- Consulta de calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
T. S. en Vitivinicultura+ Grado en Enología
La Universidad de La Rioja ofrece a los titulados en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Vitivinicultura (BOR 8-3-2010), la posibilidad de obtener el Grado en Enología en 3 cursos mediante una serie de reconocimientos previos y una programación específica de asignaturas.
¿En qué consiste esta programación?
1º año.- El estudiante solicita la admisión al Grado en Enología por el procedimiento general. Una vez admitido, puede matricularse del primer curso completo del Grado y solicitar el reconocimiento automático de los 60 créditos correspondientes a módulos del Ciclo Formativo de Grado Superior en Vitivinicultura.
Asignaturas a cursar durante el primer año:
- 807 - Física
- 810 - Química
- 808 - Matemáticas I
- 809 - Biología
- 812 - Matemáticas II
- 813 - Bioquímica
- 835 - Geología, suelo y clima
Asignaturas a cursar durante el segundo año:
- (2º) 499-Producción vegetal
- (2º) 436-Composición y evolución del vino
- (2º) 500-Operaciones básicas de la industria alimentaria
- (2º) 501-Microbiología
- (2º) 433-Fisiología de la vid
- (2º) 437-Análisis químico
- (2º) 438-Bioquímica enológica
- (3º) 544-Análisis sensorial
- (3º) 545-Economía y marketing
Asignaturas a cursar durante el tercer año:
- (3º) 546-Prácticas integradas enológicas
- (3º) 559-Prácticas integradas de viticultura
- (3º) 560-Protección de cultivos
- (3º) 527-Técnicas vitícolas
- (3º) 558- Ingeniería de procesos enológicos
- (3º) 561- Protección del viñedo
- (4º) Optativas 19,5
- (4º) 439-Trabajo fin de Grado en Enología
Consulta aquí las guías docentes de cada asignatura.