Noticias

Filtrar por categoría

Competición Internacional en marzo de 2021

Una tesis analiza la inteligencia emocional, la empatía, resiliencia y autoestima del personal militar del Ejército de Tierra

José Gabriel Soriano se doctora con una tesis que analiza el estos aspectos a partir de una encuesta sobre 739 militares españoles pertenecientes a las tres escalas del ejército

El doctor José Gabriel Soriano posa con el volumen de su tesis
El doctor José Gabriel Soriano posa con el volumen de su tesis

Una tesis doctoral desarrollada en la Universidad de La Rioja por José Gabriel Soriano Sánchez analiza los constructos psicológicos de inteligencia emocional, empatía, resiliencia y autoestima en el personal militar del Ejército de Tierra español.

Desarrollada en el Departamento de Ciencias de la Educación -en el marco del programa 283D Doctorado en Educación y Psicología (Real Decreto 99/2011)- su tesis ‘Estudio sobre constructos psicológicos en personal militar del Ejército de Tierra español’ ha sido dirigida por Sylvia Sastre i Riba y ha obtenido la calificación de sobresaliente ‘cum laude’.

Las conclusiones de la tesis son fruto de una encuesta realizada sobre 739 militares españoles pertenecientes a las tres escalas del ejército (oficiales, suboficiales y militares profesionales de tropa y marinería), con edades comprendidas entre los 18 y 66 años.

Los objetivos de la investigación eran, por un lado, conocer si existen diferencias de medias entre nivel de inteligencia emocional, empatía, resiliencia y autoestima según el género, consumo de alcohol y tabaco, participación en misiones internacionales, estado civil, escala militar, número de años de servicio militar, nivel de estudios, y tiempo de finalización de la última misión internacional.

Los objetivos de la investigación eran conocer si existen diferencias según el género, estado civil, escala militar, nivel de estudios y otros aspectos

Por otro, explorar la relación entre inteligencia emocional, empatía, resiliencia y autoestima, en relación con la edad, número de hijos/as y número de misiones internacionales realizadas; y, finalmente, conocer la influencia de la resiliencia sobre la inteligencia emocional, empatía y autoestima, y cómo influyen estas sobre la inteligencia emocional.

Las conclusiones obtenidas en esta tesis doctoral aportan indicadores a considerar en el diseño de modelos de enseñanza y adiestramiento militar que tengan en cuenta la importancia de los constructos psicológicos analizados en el personal del Ejército de Tierra español, para lograr un mayor bienestar y alcance de objetivos institucionales.

En la actualidad, ser militar comporta cambios en la gestión de roles, el cumplimiento de nuevas tareas y la construcción de respuestas efectivas a las demandas tanto académicas como profesionales cambiantes y, a veces, de riesgo.

Por ello, se reclama un buen nivel de inteligencia emocional, empatía, resiliencia y autoestima para favorecer los procesos cognitivos, socioemocionales y conductuales del personal militar, ya que los recursos psicológicos positivos ejercen un efecto amortiguador sobre la autoestima y hacen que los componentes psicopatológicos como por ejemplo la ansiedad y la depresión sean menos valiosos.

En definitiva, esta tesis demuestra el papel crucial de la competencia emocional, resiliente y afectiva en pro de la salud y bienestar del personal militar perteneciente al Ejército de Tierra español.

 

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Una tesis ofrece una propuesta de monitorización de cargas de entrenamiento en jugadores de baloncesto profesional utilizando herramientas 'low–cost'

Una tesis ofrece una propuesta de monitorización de cargas de entrenamiento en jugadores de baloncesto profesional utilizando herramientas 'low–cost'

Roberto Molina Romero, preparador físico de la selección masculina de baloncesto de Alemania, se doctora con una tesis que plantea…
La mitad de los casos de violencia de género de pareja se llevan a cabo a través del medio digital

La mitad de los casos de violencia de género de pareja se llevan a cabo a través del medio digital

Barbara Romo se doctora con una tesis que concluye que la mitad de los casos de violencia de género de…
Una tesis aborda la relación entre el síndrome metabólico y la obesidad infantil

Una tesis aborda la relación entre el síndrome metabólico y la obesidad infantil

El estudio de Beatriz Fernández Vallejo señala entre los factores asociados al exceso de peso variables como el peso al…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias