Noticias

Filtrar por categoría

Cátedra Extraordinaria de Comercio

Un estudio sobre la realidad aumentada móvil en tiendas físicas, finalista el Premio a la Relevancia Empresarial

Un estudio de la Cátedra Extraordinaria de Comercio de la Universidad de La Rioja ha sido reconocido como ponencia finalista del Premio a la Relevancia Empresarial en el XXXVI Congreso Internacional de Marketing AEMARK 2025 celebrado en Murcia

Foto de NSYS Group en Unsplash
Foto de NSYS Group en Unsplash

Un estudio de la Cátedra Extraordinaria de Comercio de la Universidad de La Rioja ha sido reconocido como ponencia finalista del Premio a la Relevancia Empresarial en el XXXVI Congreso Internacional de Marketing AEMARK 2025 celebrado en Murcia.

El trabajo ‘Perfiles de adopción de la realidad aumentada móvil en tiendas físicas: un estudio desde el modelo cognitivo–afectivo–normativo’ es obra de María Alesanco Llorente, Cristina Olarte Pascual y Jorge Pelegrín Borondo, investigadores de la Universidad de La Rioja; y Eva Reinares Lara, de la Universidad Rey Juan Carlos.

Este reconocimiento valora la transferencia del conocimiento académico hacia la empresa, objetivo central de la Cátedra Extraordinaria de Comercio –proyecto de la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño para impulsar y apoyar al comercio minorista de Logroño–, en la que se enmarca este trabajo.

La investigación premiada analiza cómo los consumidores adoptan la realidad aumentada en entornos de compra físicos, identificando diferentes perfiles de uso y señalando oportunidades estratégicas para que los retailers integren esta tecnología en la experiencia de compra, reforzando la conexión con los clientes y generando valor añadido.

Este reconocimiento subraya la apuesta de la Universidad por la innovación, la digitalización y la colaboración con empresas e instituciones a través de la Cátedra Extraordinaria de Comercio.

Por su parte, el premio –convocado por ESIC University y AEMARK– busca destacar aquellas investigaciones que, además de su rigor académico, generan un impacto real en la práctica empresarial y contribuyen a la transferencia de conocimiento entre la universidad y la empresa.

En esta edición, el jurado ha valorado la capacidad de la investigación para ofrecer implicaciones directas en la gestión del marketing, así como su potencial de aplicación en el sector del comercio minorista.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

El GRUFOR diseña un nuevo sistema sostenible para almacenar la energía solar en combustibles solubles en agua

El GRUFOR diseña un nuevo sistema sostenible para almacenar la energía solar en combustibles solubles en agua

El Grupo de Fotoquímica de la Universidad de La Rioja (GRUFOR) ha diseñado un novedoso sistema para almacenar la energía…
Un método innovador mejora la degradación del AVOE en la fritura al aportar polifenoles extraídos del olivo

Un método innovador mejora la degradación del AVOE en la fritura al aportar polifenoles extraídos del olivo

El egipcio Taha Mehany Hussein Abdellatif se doctora con una tesis que desarrolla un método innovador que permite aportar polifenoles…
«No podemos prohibir los pisos turísticos, pero sí habrá que limitar esta actividad»

«No podemos prohibir los pisos turísticos, pero sí habrá que limitar esta actividad»

Henar Álvarez Álvarez, catedrática de Derecho Civil en la Universidad de Valladolid, recuerda que este tipo de turismo está provocando…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.