Noticias

Filtrar por categoría

Cátedra Extraordinaria de Comercio

Un estudio sobre la realidad aumentada móvil en tiendas físicas, finalista el Premio a la Relevancia Empresarial

Un estudio de la Cátedra Extraordinaria de Comercio de la Universidad de La Rioja ha sido reconocido como ponencia finalista del Premio a la Relevancia Empresarial en el XXXVI Congreso Internacional de Marketing AEMARK 2025 celebrado en Murcia

Foto de NSYS Group en Unsplash
Foto de NSYS Group en Unsplash

Un estudio de la Cátedra Extraordinaria de Comercio de la Universidad de La Rioja ha sido reconocido como ponencia finalista del Premio a la Relevancia Empresarial en el XXXVI Congreso Internacional de Marketing AEMARK 2025 celebrado en Murcia.

El trabajo ‘Perfiles de adopción de la realidad aumentada móvil en tiendas físicas: un estudio desde el modelo cognitivo–afectivo–normativo’ es obra de María Alesanco Llorente, Cristina Olarte Pascual y Jorge Pelegrín Borondo, investigadores de la Universidad de La Rioja; y Eva Reinares Lara, de la Universidad Rey Juan Carlos.

Este reconocimiento valora la transferencia del conocimiento académico hacia la empresa, objetivo central de la Cátedra Extraordinaria de Comercio –proyecto de la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño para impulsar y apoyar al comercio minorista de Logroño–, en la que se enmarca este trabajo.

La investigación premiada analiza cómo los consumidores adoptan la realidad aumentada en entornos de compra físicos, identificando diferentes perfiles de uso y señalando oportunidades estratégicas para que los retailers integren esta tecnología en la experiencia de compra, reforzando la conexión con los clientes y generando valor añadido.

Este reconocimiento subraya la apuesta de la Universidad por la innovación, la digitalización y la colaboración con empresas e instituciones a través de la Cátedra Extraordinaria de Comercio.

Por su parte, el premio –convocado por ESIC University y AEMARK– busca destacar aquellas investigaciones que, además de su rigor académico, generan un impacto real en la práctica empresarial y contribuyen a la transferencia de conocimiento entre la universidad y la empresa.

En esta edición, el jurado ha valorado la capacidad de la investigación para ofrecer implicaciones directas en la gestión del marketing, así como su potencial de aplicación en el sector del comercio minorista.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Un estudio sobre la realidad aumentada móvil en tiendas físicas, finalista el Premio a la Relevancia Empresarial

Un estudio sobre la realidad aumentada móvil en tiendas físicas, finalista el Premio a la Relevancia Empresarial

Un estudio de la Cátedra Extraordinaria de Comercio de la Universidad de La Rioja ha sido reconocido como ponencia finalista…
Un modelo matemático identifica las estrategias idóneas para la detección precoz del cáncer colorrectal

Un modelo matemático identifica las estrategias idóneas para la detección precoz del cáncer colorrectal

El Grupo de Investigación 'Economía de la Salud' participa junto a investigadores del CSIC en el ICMAT en el proyecto…
«Es un orgullo que todos hayáis elegido la Universidad de La Rioja para estudiar»

«Es un orgullo que todos hayáis elegido la Universidad de La Rioja para estudiar»

La rectora Eva Sanz da la bienvenida a los más de 1.000 estudiantes de nuevo ingreso que han comenzado el…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias