Servicio de Prevención y Riesgos Laborales
- Presentación
- Quiénes somos
- Comité de Seguridad y Salud
- Salud Laboral
- Situaciones de emergencia
- Actuación ante emergencias
- Actuación ante accidentes
- Teléfonos de emergencia
- Plan de Emergencias CCT
- Plan de Emergencias Biblioteca
- Plan de Emergencias Rectorado
- Plan de Emergencias Filologías
- Plan de Emergencia Quintiliano
- Plan de Emergencia Polideportivo
- Plan de Emergencia Politécnico
- Plan de Emergencia Vives
- Plan de Emergencia de Ciencias de la Salud
- Otros documentos
- Evaluación de Riesgos
- Plan de Prevención
- Información para trabajadores
- Información para becarios de colaboración
- Información para estudiantes
- Otra información
- Formación
- Protocolo ante el acoso
- Comunicados
- Coordinación con empresas
- Enlaces de interés
- Otros recursos de la UR
- Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
- Presentación
- Quiénes somos
- Comité de Seguridad y Salud
- Salud Laboral
- Situaciones de emergencia
- Actuación ante emergencias
- Actuación ante accidentes
- Teléfonos de emergencia
- Plan de Emergencias CCT
- Plan de Emergencias Biblioteca
- Plan de Emergencias Rectorado
- Plan de Emergencias Filologías
- Plan de Emergencia Quintiliano
- Plan de Emergencia Polideportivo
- Plan de Emergencia Politécnico
- Plan de Emergencia Vives
- Plan de Emergencia de Ciencias de la Salud
- Otros documentos
- Evaluación de Riesgos
- Plan de Prevención
- Información para trabajadores
- Información para becarios de colaboración
- Información para estudiantes
- Otra información
- Formación
- Protocolo ante el acoso
- Comunicados
- Coordinación con empresas
- Enlaces de interés
- Otros recursos de la UR
- Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Teletrabajo
Información necesaria en materia de seguridad y salud laboral para prevenir y corregir los riesgos laborales derivados del teletrabajo.
Reglamento teletrabajo
Cuestionario de autoevaluación
Documentos de información sobre teletrabajo:
Formación online en Campus Quirón Prevención:
- Prevención de riesgos en puestos de oficinas con pantallas de visualización y teletrabajo (3 h)
- Seguridad y salud en oficinas (4 h)
- STOP al estrés. Cómo gestionar el estrés laboral (2 h)
- Prevención en PVD y dispositivos TIC portátiles (2 h)
- Prevención de trastornos musculoesqueléticos (2 h)
Si estás interesado en realizar alguno de estos cursos envía un correo a:
prevencion.riesgos@unirioja.es
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
Universidad de La Rioja
Edificio de Filología
C/ San José de Calasanz, 33
26006 Logroño. La Rioja. España
941 299 505 / 506
prevencion.riesgos@unirioja.es
Última modificación: 17/10/2024