Máster en Química y Biotecnología
- Información académica general
- Acceso
- Admisión
- Matrícula
- Becas, ayudas y premios
- Calendarios académicos
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación y calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Empleo y Prácticas
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
- Información académica general
- Acceso
- Admisión
- Matrícula
- Becas, ayudas y premios
- Calendarios académicos
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación y calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Empleo y Prácticas
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
Desarrolla proyectos de I+D+i
El Máster oficial en Química y Biotecnología, es pionero y único en España.
Este Máster ha sido verificado por el Consejo de Universidades tras el informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), y te prepara profesionalmente para adquirir las competencias necesarias para poder desarrollar tareas productivas, proyectos de I+D+i o continuar investigando en el campo de la Química o la Biotecnología.
Con este Máster te situarás a la vanguardia de las Ciencias, ya que supone estudios avanzados en Química y Biociencias, con múltiples aplicaciones, ya sea en tareas de investigación básica o específica, en empresas de ámbitos químicos, en empresas de biotecnología, o en empresas de base científica o tecnológica.
Rama / Ámbito de conocimiento: Ciencias / Interdisciplinar: Química, Bioquímica y biotecnología.
Duración: 60 ECTS, 2 semestres.
Modalidad: Presencial en español
Especialidades:
- Tecnología Química
- Biotecnología
Plazas: 30
Centro: Escuela de Máster y Doctorado
Coste: 1.800 €*
Acceso a otros estudios superiores: Programas de Doctorado
*Consultar tarifas aplicables para alumnos extranjeros, no residentes, de países no comunitarios.
La Química y la Biotecnología son dos de las disciplinas claves en la industria y en la investigación tanto básica como aplicada en el mundo moderno. En este Máster se unen para completar la formación de los titulados en Química que demandan conocimientos de Biociencias o para los graduados y licenciados en Ciencias Biológicas o de la Salud que necesitan conocimientos avanzados de Química.
Es un hecho que en el momento actual la Química camina hacia las Biociencias o la Ciencia de los Materiales. Por otra parte, las Biociencias y las Ciencias Biosanitarias necesitan cada vez más del concurso de la Química para comprender los complejos procesos de la vida y poder actuar sobre ellos.
El Máster en Química y Biotecnología de la Universidad de La Rioja ofrece a sus titulados las competencias necesarias para desarrollar trabajos, llevar a cabo proyectos de I+D+i o prepararse para continuar con un doctorado en estos ámbitos científicos.
Perfil recomendado de acceso :
- Graduados y Licenciados en Química e Ingeniería Química.
- Graduados y Licenciados en Biociencias (Biología, Bioquímica, Biotecnología, etc.).
- Titulados en Áreas Sanitarias: Medicina, Veterinaria, Farmacia, Graduados en Enfermería.
- Otras titulaciones afines, como Ingeniería Agrícola, Enología, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Ciencias Ambientales, etc.
- Se recomienda el dominio de la lengua inglesa al nivel B1.
Especialidades
1) Tecnología Química
Pretende dar respuesta a los interesados en profundizar en Química y Tecnología Química, haciendo especial énfasis en la Tecnología de Materiales y la Nanotecnología. Esta especialidad puede ser la entrada para la empresa química o la realización de una tesis doctoral en este campo científico.
2) Biotecnología
Pretende formar a los profesionales de las Biociencias y las Ciencias de la Salud en temas avanzados de Biotecnología suministrando las herramientas teóricas y prácticas avanzadas para poder trabajar en empresas de este ámbito, incorporarse a un trabajo de investigación o comenzar una tesis doctoral.
Aprendizaje práctico y personalizado
El Máster oficial Química y Biotecnología tiene una orientación directa a la práctica, en una de las disciplinas clave de la industria y la investigación, con un programa innovador que combina:
- 2 especialidades: Tecnología Química y Biotecnología.
- Instalaciones modernas, con el mejor ratio de estudiantes por laboratorio de España.
- Un equipo de profesores doctores, con una larga experiencia docente e investigadora. 11 catedráticos de Universidad, 11 Titulares y varios jefes de grupo del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR).
- Prácticas externas especializadas en laboratorios de investigación, empresas, instituciones o en la propia Universidad de La Rioja.
- Acceso a estudios de doctorado.
Noticias del máster
Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes
El Gobierno de La Rioja firma con la UR el convenio para financiar la gratuidad de la matrícula del primer curso
Actividades preuniversitarias