Máster en Gestión de Empresas
- Información académica general
- Acceso
- Admisión
- Matrícula
- Becas, ayudas y premios
- Calendarios académicos
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación y calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Empleo y Prácticas
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
- Información académica general
- Acceso
- Admisión
- Matrícula
- Becas, ayudas y premios
- Calendarios académicos
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación y calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Empleo y Prácticas
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
Inmersión en el mundo empresarial
Prepárate profesionalmente para trabajar en el campo de la economía de la empresa, su organización, administración y dirección, con el Máster Universitario en Gestión de Empresas.
Orienta tu carrera profesional a la dirección de empresas, en sus distintos niveles, y adquiere las competencias más avanzadas en un amplio rango de materias que van desde la dirección general, a las finanzas, el marketing, la economía o las técnicas de investigación.
Rama /Ámbito de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas / Ciencias económicas, administración y dirección de empresas, marketing, comercio, contabilidad y turismo.
Duración: 60 ECTS, 2 semestres
Modalidad: Presencial
Especialidades:
- Internacionalización e innovación
- Métodos y técnicas de investigación
Plazas: 30
Centro: Escuela de Máster y Doctorado
Coste: 1.476,60 €*
Prácticas obligatorias
Año de implantación en la Universidad de La Rioja: 2015
Acceso a otros estudios superiores: Programas de Doctorado
*Consultar tarifas aplicables para alumnos extranjeros, no residentes, de países no comunitarios.
- 30 plazas por curso
- Enfocado al empleo
- Internacional
La oferta de estudios de máster en administración de empresas es quizás la más asentada y con más tradición en España, fundamentalmente por la oferta que han estado haciendo instituciones de carácter privado, escuelas de negocios como el Instituto Empresa, ESADE o IESE, que han situado sus programas en los primeros lugares de los ranking internacionales y que junto a la expansión internacional de nuestras empresas y la extensión del uso del castellano, han puesto en el punto de mira a los estudios de empresa y directivos formados en España.
El Máster Universitario en Gestión de Empresas está especialmente dirigido a graduados con poca experiencia que quieran orientar su carrera profesional a la dirección de empresas, en sus distintos niveles, y necesiten adquirir las competencias más avanzadas en un amplio rango de materias que van desde la dirección general, a las finanzas, el marketing, la economía o las técnicas de investigación.
Formación integral y práctica
El Máster Universitario en Gestión de Empresas tiene una orientación directa a la inmersión en el mundo empresarial que integra:
La asignatura de habilidades directivas y temas avanzados de gestión de empresas que actúa como foro de encuentro con profesionales, directivos y emprendedores tanto en el aula o en sus empresas.
Prácticas externas en más de 800 empresas y entidades colaboradoras.
Trabajo Fin de Máster.
Características generales
- Se trata de un Máster Oficial.
- Máster de 60 créditos ECTS; duración de un curso (2 semestres).
- El aprendizaje tiene un importante componente práctico de 24 ECTS (Prácticas y Trabajo fin de máster).
- Posibilidad de estudiar a tiempo parcial (se recomienda esta opción a quienes se encuentren trabajando, en jornada laboral a tiempo completo).
- Ofrece dos especialidades en Internacionalización e innovación y Métodos y técnicas de investigación.
- Becas propias Programa de becas UR-Garnica
Máster ANECA
El Máster Universitario en Gestión de Empresas de la Universidad de La Rioja, que ha sido verificado por el Consejo de Universidades tras el informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), comienza a impartirse en su primera edición en septiembre de 2015.
Inmersión en el mundo empresarial
El acercamiento al mundo de la empresa tiene un peso específico muy elevado en este máster contando con un módulo específico de 15 ECTS. En este módulo, y a lo largo de todo el curso, la asignatura Habilidades directivas y temas avanzados de gestión de empresas será un foro de encuentro con profesionales, directivos y emprendedores que, en el aula o en sus empresas, presentarán los instrumentos de gestión y toma de decisiones con los que abordan la problemática actual de sus organizaciones. Asimismo se realizarán prácticas en empresas con una dedicación equivalente a 9 ECTS. El Trabajo fin de máster, de 15 ECTS, completará la formación práctica del máster. Adicionalmente al contenido práctico de cada asignatura, la mitad de los ECTS del máster tienen una orientación directa a la inmersión en el mundo empresarial.
Acceso al Máster
Perfil recomendado de acceso:
- Graduados y Licenciados en Administración de empresas.
- Otras titulaciones universitarias oficiales relacionadas con el ámbito de las ciencias económicas y empresariales.
Si bien la lengua vehicular será el castellano, el material de trabajo y la bibliografía podrá estar disponible en castellano o inglés. Asimismo, alguna actividad formativa de carácter complementario o no obligatorio podrá impartirse en este segundo idioma. Se recomienda por ello tener un nivel de conocimiento del inglés no inferior a un B1.
Internacionalización
La Universidad de La Rioja ha situado los estudios de posgrado en un lugar preferente en su estrategia de internacionalización impulsando las acciones de intercambio y de movilidad nacional e internacional de sus estudiantes y profesores.
Especialidades
La oferta de formación de carácter optativo se estructura en dos módulos con una orientación claramente diferenciada.
El primero de ellos, Internacionalización e innovación, va dirigido a aquellos alumnos que, habiendo cursado estudios de grado, tienen como objetivo adquirir conocimientos avanzados en gestión de empresas y alcanzar las competencias correspondientes al nivel de máster de cara a su incorporación inmediata al mercado laboral. En este sentido, la formación proporcionada en el módulo, les permitirá profundizar, en relación a lo ya abordado en sus respectivas carreras, en dos aspectos clave para la competitividad de las empresas en la actualidad como son la internacionalización y la gestión de la tecnología y la innovación.
El segundo de los módulos, Métodos y técnicas de investigación, va dirigido a aquellos estudiantes que tienen como objetivo continuar sus estudios, mediante el acceso al programa de doctorado, una vez finalizado el máster.
Noticias del máster
Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes
Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real
Actividades preuniversitarias