Máster en Dirección de Proyectos
- Información académica general
- Acceso
- Admisión
- Matrícula
- Becas, ayudas y premios
- Calendarios académicos
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación y calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Empleo y Prácticas
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
- Información académica general
- Acceso
- Admisión
- Matrícula
- Becas, ayudas y premios
- Calendarios académicos
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación y calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Empleo y Prácticas
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
Especialízate en una profesión de futuro
Especialízate en un área con alta demanda de empleo con el Máster oficial en Dirección de Proyectos, y desarrolla las capacidades y herramientas necesarias para abordar con éxito la gestión de proyectos en todas sus fases y en cualquier ámbito empresarial.
Accede a un programa original que incorpora los últimos estándares internacionales con una marcada orientación profesional e investigadora, que te permitirá desarrollar nuevas estrategias, técnicas y herramientas para llevar tus proyectos al nivel de excelencia.
Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura.
Duración: 60 ECTS, 2 semestres
Modalidad: Presencial, interuniversitario
Plazas: Se ofertan un total de 25 plazas a repartir entre las tres universidades participantes:
- Universidad de La Rioja
- Universidad de Oviedo (Coordinadora)
- Universidad Pública de Navarra
Centro: Escuela de Máster y Doctorado
Coste: 1.800 €*
Año de implantación en la Universidad de La Rioja: 2009
Acceso a otros estudios superiores: Programas de Doctorado
*Consultar tarifas aplicables para alumnos extranjeros, no residentes, de países no comunitarios.
- 25 plazas por curso
- Formación integral
- Máster interuniversitario
El objetivo principal de este Máster Dirección de Proyectos es formar profesionales capaces de gestionar el desarrollo de un proyecto en todas su fases, desde la idea hasta la recepción definitiva de la obra, haciendo actuar de forma coordinada a las distintas partes del proyecto, pero además, siendo capaces de desarrollar nuevas estrategias, métodos, técnicas o herramientas que permitan avanzar este campo hasta llevarlo a nivel de excelencia, para lo cual, dadas las evidentes carencias actuales, es preciso un fuerte incremento de la investigación. Se pretende por tanto proporcionar los recursos teóricos y prácticos para poder abordar por completo la gestión de proyectos basándose en las metodologías más difundidas.
El Máster desarrolla un programa original que incorpora los últimos estándares internacionales de la Gestión de Proyectos, mediante una visión transversal de la empresa, que permite la interacción multijerárquica e interfuncional a través de proyectos. Con los conocimientos adquiridos en el mismo, los alumnos adquirirán los conocimientos equivalentes a los exigidos en los Certificados de Competencia Profesional más prestigiosos en gestión de proyectos: el PMP (Certificado en Project Management Professional del Project Management Institute); TDP (Técnico en Dirección de Proyectos); PDP (Profesional de la Dirección del Proyecto) del OCDP (Organismo Certificador en Dirección de Proyectos) del International Project Management Association; Niveles C y D de AEIPRO-IPMA.
Formación integral en Dirección de Proyectos
El Máster oficial en Dirección de Proyectos, tiene una orientación directa a la inmersión en el mundo empresarial ya que:
- Mejora la cualificación del personal que realiza las labores de gestión de proyectos
- Fomenta la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas y metodologías.
- Prepara para superar las pruebas de certificación realizadas por las entidades certificadores dependientes de IPMA (International Project Management Association) y de PMI (Project Management Institute).
Características generales
El Máster oficial en Dirección de Proyectos, tiene una orientación directa a la inmersión en el mundo empresarial ya que:
- Mejora la cualificación del personal que realiza las labores de gestión de proyectos
- Fomenta la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas y metodologías.
- Prepara para superar las pruebas de certificación realizadas por las entidades certificadores dependientes de IPMA (International Project Management Association) y de PMI (Project Management Institute).
Máster ANECA
El Máster Universitario en Dirección de Proyectos de la Universidad de La Rioja, que ha sido verificado por el Consejo de Universidades tras el informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), comenzó a impartirse en su primera edición en septiembre de 2009.
Acceso al Máster
Perfil recomendado de acceso:
Aunque dado el carácter transversal de la gestión de proyectos cualquier titulado podría cursar el máster, no es menos cierto que el perfil recomendado de acceso sería el de las ingenierías e ingenierías técnicas, arquitectura y arquitectura técnicas, así como los actuales grados relacionados con las ingenierías y la arquitectura.
En caso de superar el número de preinscripciones, el número de plazas ofertadas, se evaluará el currículum del candidato, y la adjudicación de plazas se resolverá de acuerdo a los criterios establecidos por la Comisión Académica Interuniversitaria, que son los siguientes:
1. Nota media del expediente académico.
2. Experiencia profesional.
3. Experiencia investigadora.
4. Otros méritos.
Régimen de estudios
La configuración establecida para el Máster es la de trabajo presencial en viernes y sábados, lo que permite que convivan los esquemas de Tiempo Completo y de Tiempo Parcial, habitualmente empleado por profesionales que combinan su actividad laboral con el proceso de aprendizaje.
Cada asignatura se extiende, durante dos fines de semana. Las sesiones presenciales se celebrarán en viernes y sábado de 16.00 a 21.00 y de 9.00 a 14.00 horas.
La necesidad de movilidad en el máster como consecuencia de ser impartido por tres universidades, se ha tratado de minimizar al máximo. Para ello se han creado dos sedes a efectos docentes: la sede de la Universidad de Oviedo, y la sede de las universidades Públicas de Navarra-La Rioja. De esta manera, durante la impartición del módulo obligatorio, serán los profesores los que realicen desplazamientos entre las dos sedes, evitando así grandes desplazamientos a los alumnos, limitándose los alumnos a desplazarse dentro de la misma sede (entre Logroño y Pamplona). Durante la impartición de los módulos optativos, se utilizará una solución tecnológica, con la que los alumnos podrán seguir la clase desde su propia universidad. En este período, los alumnos podrían verse obligados a desplazarse entre Logroño y Pamplona, en el caso de que el número de matriculados en una asignatura fuera muy bajo, o bien por circunstancias propias de cada universidad.
Internacionalización
La Universidad de La Rioja ha situado los estudios de posgrado en un lugar preferente en su estrategia de internacionalización impulsando las acciones de intercambio y de movilidad nacional e internacional de sus estudiantes y profesores.
Noticias del máster
Garnica amplía la convocatoria de 11 becas de matrícula gratuita en Máster con prácticas remuneradas
La Universidad de La Rioja abre el 20 de mayo la admisión en 15 másteres oficiales para el curso 2024-2025
Actividades preuniversitarias