Noticias

Filtrar por categoría

Convocatoria de prácticas en centros educativos Erasmus rURal

«La verdad es que la experiencia, en general, un 10 de 10. No nos vamos a engañar»

Ana Paula Arnedo Gómez y Diego Gonzalo, estudiantes del Grado en Educación Primaria, participan en el Encuentro de Experiencias de Integración del Programa de Prácticas Erasmus rURal celebrado en San Vicente de la Sonsierra

Diego Gonzalo y Ana Paula Arnedo Gómez, en primer plano; y, de fondo, el resto de participantes en el encuentro Erasmus rURal celebrado en San Vicente de la Sonsierra
Diego Gonzalo y Ana Paula Arnedo Gómez, en primer plano; y, de fondo, el resto de participantes en el encuentro Erasmus rURal celebrado en San Vicente de la Sonsierra

«La verdad es que la experiencia, en general, un 10 de 10. No nos vamos a engañar», asegura Ana Paula Arnedo Gómez, estudiante del Grado en Educación Primaria, sobre su estancia Erasmus rURal en el Colegio Rural Agrupado ‘Entreviñas’ de San Vicente de la Sonsierra.

Esta localidad riojalteña ha acogido el viernes 7 de marzo el Encuentro de Experiencias de Integración del Programa de Prácticas Erasmus rURal, en el que han participado estudiantes de los grados en Educación Infantil y en Educación Primaria de la Universidad de La Rioja y responsables de los centros en que están desarrollando sus prácticas formativas en diferentes municipios de la región.

Ana Paula Arnedo Gómez asegura que decidió optar a la convocatoria Erasmus rURal para «para probar lo que es un centro rural, porque nosotros estamos acostumbrados a centros con más alumnos, con 25 niños», cuando ahora se enfrenta a aulas con «entre 8 y 12 niños», lo que hace que sea «una experiencia mucho más cercana, mucho más personal que nosotras. Íbamos a poder disfrutar muchísimo más».

Diego Gonzalo: «Todo lo que aprendes en las aulas quizás es más teórico y aquí lo pones a prueba, te das cuenta realmente las necesidades de cada alumno. La verdad que encantado. Muy, muy a gusto».

En este sentido, afirma que San Vicente de la Sonsierra «es un pueblo chiquitín», por lo que ha podido «conocer más el pueblo, conocer a las familias más a fondo. Estoy muy a gusto porque es totalmente diferente», a lo experimentado hasta ahora. «Venir de una ciudad grande a un pueblo más pequeño es otro cambio de vida totalmente diferente», concluye Ana Paula Arnedo Gómez.

Diego Gonzalo, estudiante del Grado en Educación Primaria, realiza sus prácticas en el CRA Moncalvillo de Entrena y asegura que solicitó la beca porque «me apetecía conocer la experiencia en un centro rural» y que, en definitiva, «todo lo que aprendes en las aulas quizás es más teórico y aquí lo pones a prueba, te das cuenta realmente las necesidades de cada alumno. La verdad que encantado. Muy, muy a gusto».

LA UR APORTA SU «GRANITO DE ARENA EN EL RETO DEMOGRÁFICO»

La convocatoria de ayudas Erasmus rURal, que la Universidad de La Rioja lleva a cabo en colaboración con la Consejería de Educación y Empleo del Gobierno de La Rioja, está permitiendo a 6 estudiantes realizar prácticas en los centros escolares de San Vicente de la Sonsierra, Medrano, Entrena, Torrecilla en Cameros y Cervera de Río Alhama; también con el apoyo de los ayuntamientos.

Miguel Ángel Fernández Torroba, viceconsejero de educación, Formación Profesional y Universidades, ha recordado la aportación de 33.000 € por parte del Gobierno de La Rioja, con una ayuda mensual de 1.000 € para cada beneficiario, y que «pretende acercar a estudiantes del Grado de Educación Infantil y en Educación Primaria al entorno rural», al desarrollarse en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Por su parte, Marian Martínez Calvo, vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria, ha señalado que el encuentro ha servicio como «puesta en común de todos nuestros estudiantes que han hecho las prácticas en los en los colegios rurales agrupados» y que, de esta manera, la Universidad de La Rioja pone su «granito de arena en el reto demográfico».

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’ ha reunido a unos 1.500 participantes

La Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’ ha reunido a unos 1.500 participantes

La Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’ ha reunido, del martes 18 al viernes 21 de noviembre, a unos 1.500…
El Ministerio de Cultura nombra a Miguel Ángel Marín López vocal del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música del INAEM

El Ministerio de Cultura nombra a Miguel Ángel Marín López vocal del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música del INAEM

Miguel Ángel Marín López, catedrático de Musicología de la Universidad de La Rioja, ha sido nombrado vocal del Consejo Estatal…
«A los jóvenes les encanta el humor y si hay humor en un libro, repiten»

«A los jóvenes les encanta el humor y si hay humor en un libro, repiten»

Isaac Palmiola y Ana Punset participa en el Encuentro ‘Mis libros favoritos’ de la Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’,…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.