Noticias

Filtrar por categoría

Trabajos Fin de Grado del curso 2022-2023

La Facultad de Ciencia y Tecnología entrega los premios a los mejores TFG

José Manuel Ros, Samuel Mateo, Miguel Torres, Javier Jiménez y Meritxell Juliench, reconocidos por sus trabajos en los grados Ingeniería Informática, Enología, Química, Matemáticas e Ingeniería Agrícola

Foto de familia de la entrega de premios a los mejores TFG de la Facultad de Ciencia y Tecnología
Entrega de premios a los mejores TFG de la Facultad de Ciencia y Tecnología

La Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja ha celebrado el viernes 15 de diciembre el acto de entrega de premios a los ganadores de los concursos al mejor Trabajo de Fin Grado (TFG) de Ingeniería Informática, Enología, Química, Matemáticas e Ingeniería Agrícola organizados por diferentes entidades de la región en colaboración con la Universidad de La Rioja.

Reportaje fotográfico en Flickr:

Premios TFG de la Facultad de Ciencia y Tecnología

En el Grado en Ingeniería Informática, el primer premio fue para José Manuel Ros Rodrigo, con su trabajo fin de grado titulado ‘Software de Topología Computacional para el análisis estructural de redes neuronales subyacentes a modelos de Deep Learning’.

El segundo premio fue para Alberto Díez Frías, por el TFG ‘Recogida, almacenamiento y uso de datos proporcionados por sensores localizados de manera descentralizada’. Los galardones fueron entregados por Ignacio Lasheras, presidente Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de La Rioja, Laura Urbieta, presidenta del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de La Rioja, José Luis Pancorbo y José María Martínez (Grupo Pancorbo) y Susana Fuídio (IR Soluciones).

En Enología, el premio al mejor trabajo fin de grado concedido por el Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja y la Asociación de Enólogos de Rioja, entregado por Alberto Alcantarilla, fue para Samuel Mateo Rodríguez por su trabajo ‘Caracterización de polisacáridos extraídos de orujos de diferentes variedades de uva tinta’.

Por su parte, el ‘Proyecto de construcción de bodega para la elaboración de vermut rojo y blanco mediante nuevas tecnologías’ fue elegido como el mejor Trabajo Fin de Grado defendido en el Grado en Ingeniería Agrícola. El jurado, además, destacó la originalidad y presentación de la estudiante Meritxell Juliench Agudo. El premio fue entregado por Javier Achutegui Domínguez vicesecretario del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Navarra y La Rioja.

En el Grado en Matemáticas, el estudiante premiado fue Javier Jiménez Santana, por su TFG 'Técnicas de Bézier y B-splines aplicadas al modelado y animación gráfico'. Ana Romero Ibáñez, delegada en la Universidad de La Rioja de la Real Sociedad Matemática Española, hizo entrega del reconocimiento.

Por último, el Miguel Torres Soto logró el premio al mejor TFG del Grado en Química por su trabajo ‘Acceso a α-aril-α-aminoácidos por acoplamiento C(sp3) - C(sp2) radicalario mediante la combinación de los procesos fotorredox /catálisis de níquel’. Pilar González y Ramón Vitorica, vicedecana y secretario técnico del Colegio Oficial de Químicos e Ingenieros Químicos del País Vasco, Burgos y La Rioja (COQIQ) hicieron entrega del premio que cuenta con el patrocinio del Banco Sabadell.

Exposición de los pósteres de los trabajos fin de grado

EXPOSICIÓN DE PÓSTERES DE TRABAJOS FIN DE GRADO

Hasta el próximo 31 de enero, y durante el horario de apertura del Complejo Científico-Tecnológico, estará abierta la exposición de los pósteres realizados por los estudiantes de la Facultad de Ciencia y Tecnología que defendieron su Trabajo Fin de Grado durante el Curso 2022-2023 y que se han presentado a los concursos convocados por los Colegios profesionales y entidades relacionadas con las diferentes titulaciones que se imparten en la Facultad.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

El profesor visitante de la UR y del ICVV presenta ante el presidente de la República de Montenegro el genoma…
ACTUALIZACIÓN: Restablecimiento total de la actividad de la Universidad de La Rioja

ACTUALIZACIÓN: Restablecimiento total de la actividad de la Universidad de La Rioja

Se reanuda la actividad docente en todos los edificios desde las 8:00 horas, salvo en el CCT, donde se retoma…
«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

Juan Muñoz Molina, estudiante del Grado en Geografía e Historia, cuenta su experiencia realizando prácticas en el Museo Arqueológico de…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias