Noticias

Filtrar por categoría

Estancias de investigación financiada por la UR y el Banco Santander

Javier Zúñiga Crespo rastrea en La Habana los pasos del riojano Domingo Dulce como capitán general de Cuba en el siglo XIX

También ha participado en el simposio internacional 'Esclavitud y sociedad en Cuba: más allá de la plantación' celebrado en la Universidad de La Habana

Javier Zúñiga Crespo, en la Oficina del Historiador de la Ciudad, en La Habana
Javier Zúñiga Crespo, en la Oficina del Historiador de la Ciudad, en La Habana

Javier Zúñiga Crespo, investigador predoctoral del departamento de Ciencias Humanas de la Universidad de La Rioja y miembro del Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo (GIHNT) está realizando una estancia de investigación en el Instituto de Historia de La Habana (Cuba) financiada por la convocatoria 2023 de Estancias Breves de la UR y el Banco Santander.

El objetivo de su estancia investigadora en Cuba era la consulta de fuentes primarias preservadas en el Archivo Nacional de Cuba (ANC) sobre Domingo Dulce, el general isabelino sobre el que realiza una biografía histórica para su proyecto de tesis doctoral.

El investigador de la UR recaba datos en Cuba para realizar una biografía histórica del militar riojano para su proyecto de tesis doctoral

Domingo Dulce, originario de la localidad riojana de Sotés, fue capitán general de Cuba en dos ocasiones (1862-1866 y 1868-1869), tiempo en el que tuvo que lidiar con la trata esclavista, los conflictos diplomáticos con Estados Unidos e Inglaterra y, más tarde, con la Guerra Grande, el primer conflicto bélico hispano-cubano.

Durante su estancia el país caribeño, Javier Zúñiga Crespo también ha tenido la oportunidad de participar en diversas actividades académicas en la capital cubana, impartiendo una conferencia en la Universidad de La Habana durante el simposio internacional ‘Esclavitud y sociedad en Cuba: Más allá de la plantación’.

Javier Zúñiga junto a la estatua dedicada al general Calixto García, en Holguín (Cuba)

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

Juan Muñoz Molina, estudiante del Grado en Geografía e Historia, cuenta su experiencia realizando prácticas en el Museo Arqueológico de…
Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real

Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real

Investigadores de la UR participan en HyperGrape, proyecto que pretende desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de…
Un nuevo método basado en la IA y la visión artificial permite detectar el mildiu en el viñedo

Un nuevo método basado en la IA y la visión artificial permite detectar el mildiu en el viñedo

Inés Hernández Casado se doctora con una tesis con la que ha desarrollado nuevos métodos basados en Inteligencia Artificial y…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias