Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
- Información académica general
- Acceso y admisión
- Matrícula de Grado
- Precios
- Becas, ayudas y premios
- Calendario Académico
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación
- Consulta de calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
- Información académica general
- Acceso y admisión
- Matrícula de Grado
- Precios
- Becas, ayudas y premios
- Calendario Académico
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación
- Consulta de calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
Estructura e Itinerarios
Requisitos para la obtención del título
Formación básica y obligatoria: 192 ECTS
Créditos optativos: 30 ECTS
Prácticas externas: 12 ECTS
Trabajo Fin de Grado: 6 ECTS
Formación básica
- Historia. 6 ECTS
- Estadística. 6 ECTS
- Derecho. 18 ECTS
- Economía. 12 ECTS
- Psicología. 6 ECTS
- Sociología. 6 ECTS
- Empresa. 6 ECTS
Formación obligatoria
- Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 39 ECTS
- Riesgos Laborales. 6 ECTS
- Derecho. 12 ECTS
- Economía. 6 ECTS
- Empresa. 24 ECTS
- Recursos Humanos. 15 ECTS
- Psicología de las Relaciones Laborales. 12 ECTS
- Métodos y Técnicas de investigación. 6 ECTS
- Sociología de las Relaciones Laborales. 12 ECTS
Itinerarios y perfiles
Respecto a la configuración de las materias optativas, se establecen tres itinerarios, el primero de los cuáles está orientado a la profundización en los contenidos propios de la titulación. A este itinerario se añaden otros dos, conducentes a sendas menciones con la finalidad de profundizar en dos disciplinas relacionadas con su actividad profesional futura.
Las tres opciones son:
- Mención en Asesoría Jurídica en las Relaciones Laborales: Este itinerario proporciona al estudiante una intensificación curricular teórico-práctica que profundiza en materias relacionadas con el derecho, se justifica en la actividad laboral encaminada al asesoramiento jurídico laboral a las empresas, gestión laboral y de recursos humanos en la empresa y la mediación en el mercado de trabajo. Este itinerario, se ha configurado fundamentalmente a partir de asignaturas del plan de estudios del Grado en Derecho de la UR.
- Mención en Gestión Empresarial en Recursos Humanos: Este itinerario proporciona al estudiante una intensificación curricular teórico-práctica que profundiza en la economía de la empresa enfocada para aquellos egresados que dirijan su actividad laboral futura hacia el asesoramiento y la gestión laboral y de recursos humanos en la empresa. Este itinerario, se ha configurado fundamentalmente a partir de asignaturas del plan de estudios del Grado en Administración y Dirección de Empresas de la UR (GADE).
- Itinerario en Relaciones Laborales y Recursos Humanos: Este itinerario proporciona al estudiante una intensificación curricular teórico-práctica que profundiza sobre aspectos propios de las relaciones laborales y los recursos humanos. Se justifica en brindar al estudiante un refuerzo en conocimientos y competencias para la realización de su actividad laboral en los ámbitos de las relaciones labores y los recursos humanos.
Para obtener la mención en Asesoría Jurídica en las Relaciones Laborales y la mención en Gestión Empresarial en Recursos Humanos el alumno deberá cursar 30 créditos del correspondiente módulo.
El alumno también podrá cursar 30 créditos de optatividad del plan de estudios sin completar ninguna mención ni itinerario, en cuyo caso obtendrá el título sin mención.