Grado en Ingeniería Agrícola + Enología
- Información académica general
- Acceso y admisión
- Matrícula de Grado
- Precios
- Becas, ayudas y premios
- Calendario Académico
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación
- Consulta de calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
Información académica general
- Información académica general
- Acceso y admisión
- Matrícula de Grado
- Precios
- Becas, ayudas y premios
- Calendario Académico
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación
- Consulta de calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
Presentación
Ahora puedes obtener el Doble Grado en Ingeniería Agrícola y en Enología en algo más de 5 cursos, a través de una Programación Conjunta de Estudios Oficiales (PCEO).
Modalidad: Presencial en español
Créditos: 331,5 ECTS
Duración: 5 cursos+ 1 semestre
Plazas: 50
Centro: Facultad de Ciencia y Tecnología
Especialidades:
- Grado en Ingeniería Agrícola con Mención en Industrias Agrarias y Alimentarias
- Grado en Enología con perfil en Ingeniería Enológica
- 50 plazas por curso
- 38 universidades de intercambio
Salidas profesionales
- Dirección y gestión de explotaciones agrícolas y ganaderas y empresas agroalimentarias, de jardinería, etc.
- Control de calidad, medioambiental, de la producción, y seguridad alimentaria en la producción de uva y vino
- Mantenimiento de parques, jardines y espacios verdes y naturales
- Diseño y ejecución de proyectos de plantaciones e instalaciones agrícolas, bodegas, jardines, caminos rurales…
- Servicios en gabinetes de topografía, valoraciones agrarias y peritajes
- Gestión de residuos y gestión integrada de plagas
- Dirección y control de procesos de producción vitivinícola
- Análisis químicos y microbiológicos en laboratorios
- Control analítico y sensorial en bodegas, viñedos y centros oficiales
- Optimización del cultivo de la vid y mejora genética
- Gestión y mercadotecnia en la industria vitivinícola
- Docencia e Investigación
¿Qué podrás estudiar después?
Noticias del grado
Los acolchados orgánicos en viñedo incrementan su sostenibilidad, mejoran las propiedades del suelo y reducen las consecuencias del cambio climático
Andreu Mairata se doctora con una tesis que demuestra cómo los residuos de poda, paja y compost representan una estrategia…
La UR recibe más de 4.800 solicitudes en el período ordinario de Admisión y publica las listas de admitidos para el curso académico 2025-2026
La Universidad de La Rioja recibe 4.821 solicitudes en el plazo ordinario de admisión para el curso 2025-2026, abre el…
Actividades preuniversitarias
22 Jul 2025
Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino ICVV
Etiquetado Estudios, Grados y dobles grados