Doce estudiantes de la Escuela de Máster y Doctorado de la Universidad de La Rioja (EMYDUR) han recibido hoy, miércoles 10 de julio, el diploma que les acredita como estudiantes becado por la empresa Garnica para cursar sus estudios de Máster durante el curso 2023-2024.
En el acto han participado Juan Carlos Ayala, rector de la Universidad de la Rioja, y Pablo Rubio Gracia, HRBP de Garnica, empresa que financia este programa por octavo año consecutivo.
De los doce beneficiarios adjudicatarios de las becas Garnica, tres están matriculados en el Máster en Ingeniería Industrial, otros tres en el Máster en Gestión de Empresas, tres más en el Máster en Química y Biotecnología, y otros tres en el Máster en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático.
Desde la primera convocatoria, en el curso 2016-2017, un total de 80 estudiantes de Máster de la Universidad de La Rioja se han beneficiado de las becas Garnica
Los beneficiarios, además de disfrutar de la exención del pago de la matrícula, han tenido la oportunidad de participar en el Programa de Prácticas de Garnica, lo que supone tanto participar en el proceso de selección si superan los créditos necesarios como también realizar las prácticas en cualquier centro de trabajo de la compañía, ya sea en España o Francia, siempre que hayan sido seleccionados por la empresa.
Garnica financia cada curso la convocatoria de becas dirigidas a estudiantes que han cursado, previamente, estudios de Grado de la Universidad de La Rioja y continúan su formación en la Escuela de Máster y Doctorado, en el marco del principal programa de fomento del talento y el esfuerzo académico desarrollado en el campus. Desde la primera convocatoria, en el curso 2016-2017, se han beneficiado un total de 80 estudiantes.
Reportaje fotográfico en Flickr:
¿QUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS?
- Antón Arieta-Araunabeña Azapitia
- Maider Mendive Fernández
- Andrea Ruiz Martín
Máster en Química y Biotecnología
- Irene del Campo de Pedro
- Iker Gil Gómez de Segura
- Miguel Torres Soto
Máster en Ingeniería Industrial
- Mateo Alcaide Lope
- Diego del Campo Pedrosa
- Adrián Izquierdo Sagarribay
Máster en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático
- Andra-Iulia Cebuc
- Miguel Valgañón Soria
- María Vicente Dublan
GARNICA
Garnica es un referente global en la producción de contrachapados innovadores y de excelente calidad dirigidos a los clientes más exigentes.
Arraigados en un firme respeto por la naturaleza, las personas y la comunidad, trabajamos con madera procedente de fuentes sostenibles y renovables para preservar el equilibrio ecológico. Garnica está estratégicamente localizada en las cinco principales cuencas de plantaciones de chopo de Europa.
Con más de 1.100 trabajadores, la compañía cuenta con siete centros de producción, cinco en España y dos en Francia, así como dos oficinas en España, la central en Logroño y otra de apoyo en Madrid.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Actividades relacionadas
- Dpto. Matemáticas y Computación, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencia y Tecnología, Grado Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado Ingeniería Informática, Grado Ingeniería Mecánica, Grado Matemáticas, Instituto de Investigación en Computación Científica (SCRIUR)
Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes
Un nuevo método basado en la IA y la visión artificial permite detectar el mildiu en el viñedo