Noticias

Filtrar por categoría

Programa de Acogida de la Universidad de la Rioja

«Es un orgullo que todos hayáis elegido la Universidad de La Rioja para estudiar»

La rectora Eva Sanz da la bienvenida a los más de 1.000 estudiantes de nuevo ingreso que han comenzado el curso académico 2025-2026 en la Universidad de La Rioja en el acto de Bienvenida celebrado en el Polideportivo Universitario

La rectora Eva Sanz, en el centro de la imagen, en el acto de Bienvenida 2025 en el Polideportivo Universitario
La rectora Eva Sanz, en el centro de la imagen, en el acto de Bienvenida 2025 en el Polideportivo Universitario

«Es un orgullo que todos hayáis elegido la Universidad de La Rioja para estudiar», ha dicho la rectora Eva Sanz a los más de 1.000 estudiantes de nuevo ingreso que han llenado el Polideportivo Universitario en el acto de Bienvenida celebrado el miércoles 3 de septiembre, coincidiendo con el inicio del Grado este curso 2025–2026.

Eva Sanz les ha recordado que la Universidad de La Rioja es la segunda de España con mejor inserción laboral según el estudio de Inserción laboral de los egresados universitarios publicado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

«Para mí también es un día de nervios e ilusión porque también es mi primer inicio de curso como rectora», les ha asegurado.

 «La Universidad de La Rioja –ha añadido– es una universidad pequeña, pero que va a estar muy cerca de vosotros. Queremos escucharos y ofreceros la mejor formación posible».

 «Aprovechad estos cuatro años, vivid la vida universitaria, que es mucho más que estudiar y hacer trabajos», les ha recalcado en relación a la oferta de actividades extraacadémica que les ofrece la Universidad de La Rioja.

«Espero veros a todos aquí, en el Polideportivo», ha añadido, además de pedirles que revisen a diario su cuenta de correo-e de la Universidad de La Rioja para estar al tanto de «información relevante e importantísima» sobre convocatorias y actividades. «Leedlo todos los días», les ha dicho.

Por otro lado, a los medios de comunicación, antes del inicio del año les ha señalado que el curso 2025-2026 «es un curso de grandes retos» con el Máster en Investigación en Nutrición y Alimentación Personalizada de Campus Iberus como novedad académica.

Y con la vista puesta en el curso siguiente, «a la espera de la respuesta de la ANECA para incluir dos nuevos grados», como son el de Medicina y el de Tecnologías del Lenguaje, además del Máster en Enseñanza del Español.

Eva Sanz, rectora: «La Universidad de La Rioja es una universidad pequeña, pero que va a estar muy cerca de vosotros. Queremos escucharos y ofreceros la mejor formación posible»

Marian Martínez Calvo, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, les ha recordado que comienzan su etapa universitaria («una experiencia única») por derecho propio, tras superar la PAU, y que cuando la concluyan «en la graduación, veréis la diferencia de aquello en lo que os habéis convertido», tras formarse no solo académicamente sino como personas.

«Mucho éxito en los estudios y aprovechad las oportunidades», les ha deseado y recomendado.

Cristina Flores Moreno, vicerrectora de Formación Continua y Extensión Universitaria, les ha detallado el centenar de actividades culturales (literatura, cine, deporte, ciencia) que se organizan a diario en la Universidad de La Rioja.

«No hace falta ir a todas, pero seguro que os van a interesar muchísimo», insistiendo particularmente en el deporte, con unas 50 sesiones semanales en diferentes horarios y con las ayudas Santander Unirioja Deporte para la suscripción del abono y la bonificación en la inscripción.

Igualmente, les ha señalado la oferta de enseñanza de idiomas (inglés, francés, alemán, italiano y chino) de la Casa de las Lenguas, así como la certificación, clubes de lectura y conversación.

 «Llegáis con una mochila que no pesa, porque tiene conocimiento, pero en la que tenéis un margen grande para llenarla» con las oportunidades que ofrece la Universidad de La Rioja.

Estudiantes de la Universidad de La Rioja saliendo del Polideportivo Universitario en el acto de Bienvenida 2025

DEFENSORÍA UNIVERSITARIA, CONSEJO DE ESTUDIANTES Y PROGRAMA MENTOR

Por su parte, la defensora universitaria, Rebeca Viguera, ha recordado que su función es «velar porque se respeten los derechos y libertades de quienes integran la comunidad universitaria y conseguir un buen clima entre todos»; y que la oficina está ubicada en el Edificio Filología, junto al Consejo de Estudiantes.

Por su parte, Marcos Latorre, presidente del Consejo de Estudiantes, ha afirmado que «estáis aquí y solo eso es un logro, aquí no sois un número: sois personas. Aquí se os cuida y se os escucha. No estaréis solos. El Consejo de Estudiantes es un lugar en el que escucharos. Vivid intensamente esta etapa y no olvidéis disfrutar».

Finalmente, Víctor Alcalde les ha informado del Programa Mentor, del que forma parte él y otros estudiantes de la Universidad de La Rioja que, como compañeros, «estamos para apoyaros en cuestiones que por la vía administrativa no es fácil de resolver».

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

«Es un orgullo que todos hayáis elegido la Universidad de La Rioja para estudiar»

«Es un orgullo que todos hayáis elegido la Universidad de La Rioja para estudiar»

La rectora Eva Sanz da la bienvenida a los más de 1.000 estudiantes de nuevo ingreso que han comenzado el…
La novela prospectiva juvenil española es un género representativo de la crisis posmoderna

La novela prospectiva juvenil española es un género representativo de la crisis posmoderna

Elena Gisbert García se doctora con una tesis que analiza la novela prospectiva juvenil española como un vehículo para la…
Riojaforum acoge el 5 de septiembre el acto de apertura del curso 2025-2026

Riojaforum acoge el 5 de septiembre el acto de apertura del curso 2025-2026

La Sala de Cámara del Palacio de Congresos de La Rioja ‘Riojaforum’ acoge el viernes 5 de septiembre el acto…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias