Noticias

Filtrar por categoría

Tienen lugar del 13 de septiembre al 27 de octubre

Cuatro cursos de verano en el marco del proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino

Las actividades abordan aspectos actuales de la vid y el vino, el arte, las denominaciones de origen y la creación de valor

La financiación procede del convenio de colaboración para el desarrollo y la implementación de los proyectos del Plan de Transformación de La Rioja
La financiación procede del convenio de colaboración para el desarrollo y la implementación de los proyectos del Plan de Transformación de La Rioja

La Universidad de La Rioja organiza cuatro cursos de verano, que tendrán lugar del 13 de septiembre al 27 de octubre en el marco del Proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino, y que abordan aspectos actuales de la vid y el vino, el arte (cine, fotografía, música y literatura), las denominaciones de origen y la creación de valor.

El primer Curso de Verano se desarrollará los días 13 y 14 de septiembre de 2023 y versa sobre ‘Aspectos actuales de la vid y el vino’. Está dirigido por Ángel Sánchez Hernández, catedrático de Derecho Civil y director del Centro de Investigación Aplicada y Multidisciplinar del Vino y de la Agroalimentación (CIVA). 

La Biblioteca Rafael Azcona (c/ Alcalde Emilio Francés, 34, Logroño) acoge del 14 al 16 de septiembre el Curso de Verano ‘El arte del vino: cine, fotografía, música y literatura del vino’, bajo la dirección de Miguel Ángel Muro, catedrático de Teoría de la Literatura.

Del 19 al 20 de octubre de 2023, tiene lugar el Curso de Verano ‘Las denominaciones de origen en el siglo XXI’, que estará dirigido por las profesoras Mariola Pinillos, M.ª Cruz Navarro y Emilio Barco.

Finalmente, del 19 al 27 de octubre se llevará a cabo el Curso de Verano ‘Competitividad y creación de valor de las Denominaciones de Origen como signos distintivos’, dirigido por las profesoras Susana Pérez Escalona y Mónica Clavel San Emeterio.

PROYECTO ENORREGIÓN

Estos cuatro cursos de verano han recibido financiación de la convocatoria de ayudas del proyecto Enorregión de la Universidad de la Rioja para organizar de cursos de verano de especial calidad, prestigio y relevancia, de carácter nacional e internacional.

Este programa de cursos está enmarcado en el proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino, cuyos responsables son Elena González Fandos y Agustín V. Ruiz Vega, directora y subdirector, respectivamente.

La financiación procede del convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja, para el desarrollo y la implementación de los proyectos del Plan de Transformación de La Rioja en el periodo 2022-2025.

La creación del Campus Internacional del Vino es una de las líneas de actuación prioritarias del proyecto estratégico Enorregión-Campus Internacional del Vino, impulsado por Gobierno de La Rioja, que incluye actuaciones en distintos ámbitos, entre ellos, el fortalecimiento e internacionalización de la oferta formativa actual, la transferencia de conocimiento al sector productivo y la organización de cursos de especialización y divulgación.

La Universidad de La Rioja juega un papel fundamental como socio estratégico para el desarrollo de actividades formativas y de transferencia de conocimiento en el ámbito del sector vitivinícola, con impacto nacional e internacional que conformarán el Campus Internacional del Vino.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

El profesor visitante de la UR y del ICVV presenta ante el presidente de la República de Montenegro el genoma…
ACTUALIZACIÓN: Restablecimiento total de la actividad de la Universidad de La Rioja

ACTUALIZACIÓN: Restablecimiento total de la actividad de la Universidad de La Rioja

Se reanuda la actividad docente en todos los edificios desde las 8:00 horas, salvo en el CCT, donde se retoma…
«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

Juan Muñoz Molina, estudiante del Grado en Geografía e Historia, cuenta su experiencia realizando prácticas en el Museo Arqueológico de…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias