La bodeguera Elena Corzana ha inaugurado este lunes 13 de mayo las VI Jornadas experiencias Innovadoras en Enología y Viticultura que han comenzado este lunes en la UR y que se prolongarán hasta el próximo sábado 18. Y Corzana, a partir de su experiencia, ha trasladado a los alumnos del Máster en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola que hay muchos modelos de negocio, muchas vías con los que poder adentrarse en el mercado vitivinícola, que no todo tiene que responder a los modelos tradicionales.
“Cuando estudié aquí -ha recordado- todo me parecía más difícil, me parecía complicado montar una bodega. Se puede apostar por una bodega tradicional o por una bodega artesana, pequeña… Y ahora no hay una única vía de comercialización, hay muchas fórmulas de venta: a través de Internet, del enoturismo… Tienen que ver todas las posibilidades y, sobre todo, tienen que viajar y conocer mundo. Eso te abre mucho la mente”, ha explicado la viticultora de Navarrete.
Las VI Jornadas experiencias Innovadoras en Enología y Viticultura son un encuentro dirigido a los alumnos del Máster en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola de la UR que aborda “los 360 grados de la innovación del sector vitivinícola, tanto desde el punto de vista de la empresa, como del marketing, del análisis sensorial, la producción de uva, el análisis de datos, la gestión de la innovación…”, ha explicado María Paz Diago Santamaría, profesora de Enología de la UR y organizadora, junto a las también profesoras Zenaida Guadalupe Mínguez y Fernanda Ruiz Larrea de las jornadas.
Para Diago “estas jornadas aglutinan a profesionales tanto del ámbito laboral como de la investigación que, junto a una serie de actividades, dan una muestra del estado de la innovación en el sector. Auspiciada por la Escuela de Master y Doctorado de la UR, es una semana de referencia dentro de la Universidad de La Rioja y debe ser, a futuro, un elemento de referencia del sector vitivinícola del norte de España".
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT
Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales
Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real
Actividades relacionadas
- Dpto. Matemáticas y Computación, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencia y Tecnología, Grado Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado Ingeniería Informática, Grado Ingeniería Mecánica, Grado Matemáticas, Instituto de Investigación en Computación Científica (SCRIUR)