Rosa Fernández Fernández obtiene el grado de doctora con una tesis que estudia la producción de péptidos antimicrobianos como potencial alternativa a los antibióticos en el sector biomédico y agroalimentario
“En música, la Inteligencia Artificial está muy verde”, sostiene Álvaro Torrente, del Instituto Complutense de Ciencias Musicales en la apertura de las I Jornadas LexiMus que se celebran en la Universidad de La Rioja y en San Millán de la Cogolla esta semana
La doctora Ángela García Casado plantea en su tesis doctoral cómo enseña a los ordenadores a interpretar imágenes de forma más precisa y robusta, con menos recursos y una interfaz gráfica fácil de usar incluso por no expertos
La técnica, propuesta en una tesis doctoral, permitirá al viticultor escoger la fecha de vendimia con una mayor información, clasificar las uvas en función de su calidad y modular la evolución de los compuestos aromáticos a lo largo de la maduración
Idris Nasir Abdullahi, Sara García Vela y Rosa Fernández Fernández -del Grupo de Investigación OneHealth–UR- proponen el potencial uso de péptidos antimicrobianos para solventar múltiples problemas agroalimentarios y de salud pública
Víctor Pozo recibe una ayuda para el desarrollo de su tesis doctoral y el investigador Francisco Corzana, otra para favorecer el diagnóstico temprano, no invasivo y fiable del cáncer de próstata
Este título oficial, que se impartirá en el curso 2024-2025, proporciona formación en el diseño de aplicaciones lingüísticas y en el desarrollo de plataformas de comercio lingüístico
Carla Ovejas Ramírez se doctora con una tesis que explora la modelación cognitiva aplicada y explica, entre otras cuestiones, cómo la traducción de los títulos de películas obedece a operaciones cognitivas que tienen "en cuenta el argumento”
La Universidad de La Rioja participa en este proyecto de investigación que, durante tres años, reunirá a 47 investigadores de 8 países para integrar el conocimiento global de las palabras de la música
El rector Juan Carlos Ayala y la presidenta Marta Fernández Cornago suscriben un nuevo protocolo general de actuación entre ambas instituciones para llevar a cabo actividades culturales, científicas y académicas.
La doctoranda del Grupo de Investigación ‘Resistencia a los Antibióticos desde el enfoque One Health’ ha participado en la final disputada en Cartagena de Indias (Colombia)
Laura Alti obtiene el grado de doctora con una tesis ha caracterizado el comportamiento agronómico y enológico de cuatro variedades de uva blanca: Garnacha Blanca, Maturana Blanca, Tempranillo Blanco y Viura.
El presidente de la IUPAC, investido Doctor 'Honoris Causa por la Universidad de La Rioja, añade que la Ciencia "me ha permitido explorar, crear e inventar sin límites ni fronteras”
El rector afirma que “la Universidad de la Rioja reconoce hoy el empeño, la voluntad, el sacrificio y la excelencia” del científico Javier García, actual presidente de la IUPAC
Óscar Salinas Castro recibe el Premio al Mejor TFG y Mejor Expediente en GADE, mientras que Raquel Lafuente logra el Premio al Mejor TFG de Turismo y Leire Barriola Goñi, el Premio al Mejor Expediente en este Grado
El rector Juan Carlos Ayala ha asistido en el IES La Laboral al encuentro entre estudiantes de Enseñanzas Medias y Javier García, presidente de la IUPAC
El rector Juan Carlos Ayala realiza un viaje, del 16 al 18 de octubre, a Eger (Hungría) en el marco de los proyectos Enorregión y Universidad Europea EU-GIFT
El I Encuentro de Editoriales Independientes concluye en San Millán de la Cogolla con un desglose de los filtros de los sellos literarios a la hora de decidir la publicación de una obra
La escritora y Premio Ojo Crítico de Narrativa (2001) ha inaugurado el I Encuentro de Editoriales Independientes, en el que participan 11 sellos literarios, en San Millán de la Cogolla