Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Antiguos alumnos
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Centro de Idiomas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Sede electrónica
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
 
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Noticias

'Fernán González en el teatro de los siglos XVII y XVIII'
Alberto Escalante publica un libro sobre Fernán González

7 de marzo de 2023
Alberto Escalante publica el libro 'Fernán González en el teatro de los siglos XVII y XVIII', personaje ligado al "sentir castellano" y al Monasterio de San Millán de la Cogolla.

El profesor de la Universidad de La Rioja, Alberto Escalante Varona, ha publicado el libro 'Fernán González en el teatro de los siglos XVII y XVIII. De héroe castellano a argumento nacional', sobre uno de los pilares fundacionales del "sentir castellano" y especialmente ligado al Monasterio San Millán de la Cogolla.

Este estudio es el resultado de diez años de investigación a través del cual se recogen trabajos previos que ya habían sido publicados en revistas y editoriales académicas y que ahora se han revisado, corregido y ampliado. Igualmente, se ofrecen resultados inéditos a partir de descubrimientos recientes en bibliotecas y archivos españoles.

La investigación surgió a partir de su Trabajo Fin de Grado y Trabajo Fin de Máster, defendidos en la Universidad de Extremadura, y continuó como proyecto de tesis doctoral en esta misma institución financiado por el Ministerio de Educación, y dirigido por los profesores Jesús Cañas Murillo y Francisco Javier Grande Quejigo.

Finalmente, ya como investigación independiente y desligada del proyecto doctoral, ha contado con la colaboración del Departamento de Filologías Hispánica y Clásicas de la Universidad de La Rioja.

LA LEYENDA DE FERNÁN GONZÁLEZ | La leyenda de Fernán González es uno de los pilares fundacionales del "sentir castellano" y su pasado heroico colectivo. Está especialmente ligada a los monasterios de San Pedro de Arlanza, en Burgos (donde el conde estuvo enterrado), y de San Millán de la Cogolla, a través de la vinculación del relato con la leyenda de la batalla de Simancas.

De hecho, Gonzalo de Berceo registró en su Vida de San Millán cómo el santo apareció en auxilio de los cristianos en la batalla, por lo que el conde, según la tradición, ordenó el pago de votos al monasterio en agradecimiento por el milagro. Este suceso maravilloso, junto con otros del argumento de Arlanza, aparecen continuamente en las comedias estudiadas en este volumen, escritas por autores como Lope de Vega, Calderón de la Barca, Rojas Zorrilla, Matos Fragoso o Fermín de Laviano.

Fernán González, personaje histórico medieval que resultó fundamental para la historia de Castilla, fue también protagonista de numerosas obras de teatro a lo largo de los siglos XVII y XVIII. La leyenda épica original, que explicaba la independencia del condado de Castilla frente al reino de León, se reescribió en múltiples comedias para adaptarse a los cambios en la escena que se produjeron en estos siglos, así como a las ideas de heroísmo, cristiandad y nación que surgieron y se desarrollaron en la Edad Moderna española.

comunicacion@adm.unirioja.es


Alberto Escalante
Ampliar y descargar imagen
Noticias relacionadas

Alberto Escalante publica la obra 'La Escuela de la Cruz'
Sobre este web | © Universidad de La Rioja