Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Antiguos alumnos
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Centro de Idiomas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Sede electrónica
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
 
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Noticias

Viernes 6-M | 20.00 horas | C.C.Ibercaja
Clara Sánchez amadrina el nº 30 de la revista Fábula

6 de mayo de 2011
Clara Sánchez, Premio Nadal 2010 por Lo que esconde tu nombre, ha amadrinado el nº 30 de la revista Fábula, que ha cumplido su quince aniversario con una entrevista a la académica Soledad Puértolas y textos de Luis Alberto de Cuenca y otros autores.

Fábula es la revista literaria de la Universidad de La Rioja, está coeditada por la Asociación Riojana de Lectores, Escritores y Artistas (ARLEA) y dirigida por Carlos Villar Flor, profesor de Filología Inglesa de la UR.

En su número 30, que coincide con su decimoquinto aniversario, sigue apostando por la variedad de géneros, estilos, autores, tendencias, etc. ofreciendo un amplio abanico de las diversas facetas de la creación literaria contemporánea en lengua española, tanto con escritores de renombre como otros muchos que han encontrado un apoyo para darse a conocer; el verdadero objetivo de la revista.

Fábula incluye, en esta ocasión, el poema inédito de Luis Alberto de Cuenca 'Acotación al desenlace del opvs primvm de Agatha Christie', en el que confluyen amor, guerra y metaliteratura. Además, cuenta con una extensa entrevista a Soledad Puértolas -miembro de la Real Academia Española desde 2010 y Premio Planeta 1989-, firmada por Gonzalo Álvarez Perelétegui, en la que habla con sinceridad sobre su trayectoria literaria: la construcción de sus personajes, los temas que más le preocupan en sus obras, la mezcla de ficción y autobiografía, etc.

La sección 'Se busca poeta' se dedica, en esta ocasión, a la filóloga Rocío Arana, cuyos poemas han sido recogidos en tres poemarios, en diversas antologías y en revistas como Clarín y Fronda. La revista cuenta, además, con la colaboración del profesor Carlos Grassa Toro, conocido especialmente por sus numerosos libros infantiles.

Antonio Invernón Ramos recupera dentro de 'Perros verdes' al autor británico Harold Acton (1904-1994), cuyas Memorias de un esteta acaban de ser publicadas en Pre-Textos. Acton aprovechó el ambiente artístico que lo rodeó durante su vida -no exenta de excentricidades- y fue amigo de autores de la categoría de Evelyn Waugh.

Una vez más, Fábula cuenta con la colaboración de numerosos autores de diversa edad y procedencia, que participan con poemas, relatos, o reseñas. Así, están presentes los riojanos Federico Muguerza, Eugenio Sáenz, Alcira Soto, Elena Mahave, Raquel Martínez, Jesús Murillo y Berta Lázaro. También colaboran, desde distintos puntos de la península, David Vivancos, Gunther Castanedo, Tomás Ortega, la joven Victoria Mera y Luis Vega, entre otros muchos. Además, desde Sudamérica llegan las voces de Cé Mendizábal y Marcos Aguilar.

CLARA SÁNCHEZ, MADRINA DE FÁBULA.- La escritora Clara Sánchez ejercerá de madrina de este nº 30 de Fábula en el acto literario que tendrá lugar el viernes 6 de mayo, a las 20.00 horas, en el Salón de Actos del Centro Cultural Ibercaja -c/Portales nº 48- y que ella ha titulado En busca de la inspiración.

Clara Sánchez (Guadalajara 1955) es filóloga, profesora universitaria, especialista en cine y colaboradora en El País. En 1989 publicó la novela Piedras preciosas; a la que siguieron No es distinta la noche (1990); El palacio varado (1993); Desde el mirador (1996); El misterio de todos los días (1999); Últimas noticias del paraíso, por la que recibió el Premio Alfaguara de Novela 2000; Un millón de luces (2004); Presentimientos (2008); y Lo que esconde tu nombre, ganadora del Premio Nadal en 2010. Su obra se ha publicado en diversos países.

Fábula es la revista literaria de la Universidad de La Rioja, además de la publicación literaria más longeva de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

comunicacion@adm.unirioja.es


Portada de Fábula.
Ampliar y descargar imagen.
Noticias relacionadas

José Jiménez Lozano apadrina el nº 15 de Fábula

Fernando Schwartz apadrina el nº 16 de 'Fábula'

La revista Fábula dedica el nº 17-19 a la narrativa riojana

El poeta Ángel González apadrina el nº 20 de la revista Fábula

Jornadas de Narrativa 'Diez años de Fábula'

Luis Alberto de Cuenca apadrina el nº 22 de Fábula

Juan Pedro Aparicio apadrina el nº 23 de Fábula

Andrés Pascual apadrina el nº 24 de la revista 'Fábula'

Lorenzo Silva apadrina el nº 25 de la revista Fábula

ARJEA organiza una lectura de textos de Fábula

Rubén Abella, finalista del Nadal, apadrina el nº 26 de 'Fábula'

Bernardo Atxaga apadrina el nº 27 de la revista Fábula

Ángela Vallvey, madrina del nº 29 de la revista Fábula

InForma| Presentación de la novela Mientras ella sea clara

Carlos Villar edita Rendición incondicional de Evelyn Waugh

El novelista Antonio Orejudo apadrina el nº 31 de Fábula

ARLEA publica el número 33 de la revista Fábula

Andrés Neuman apadrina el nº 34 de la revista Fábula

ARLEA pone a la venta ejemplares antiguos de Fábula
Sobre este web | © Universidad de La Rioja