Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Antiguos alumnos
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Centro de Idiomas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Sede electrónica
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
 
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Noticias

Martes 1-M | 17.00 horas | Salón de Actos Ed. Filología
Miradas de mujer en marzo el martes 1 en la UR

25 de febrero de 2011
Un libro, una conferencia y un concierto conforman Miradas de mujer en marzo el martes 1 de marzo.

La Universidad de La Rioja ha organizado la actividad Miradas de mujer en marzo con la que se adelanta a la conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora. El Salón de Actos del Edificio Filología acoge el martes 1 de marzo, a partir de las 17.00 horas, la presentación del libro Miradas multidisciplinares para un mundo en igualdad, la conferencia 'Mujer global' de la escritora marroquí Najat el Hachmi y, finalmente, el recital de música del grupo Efecto Foehn.

El acto comenzará con la presentación del libro titulado Miradas multidisciplinares para un mundo en igualdad, publicado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Rioja y coordinado por las profesoras M.ª José Clavo y María Ángeles Goicoechea. La obra recoge las ponencias de la I Reunión Científica sobre Igualdad y Género, celebrada en 2009 con el apoyo del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de La Rioja.

Han colaborado en el libro la abogada y política Lidia Falcón O'Neill, que aborda el hecho de la globalización y su repercusión en la situación las mujeres de diferentes países y culturas; la catedrática María José Agra, que escribe sobre el fenómeno del multiculturalismo desde la perspectiva de género; la profesora Antonia Fernández Valencia, que trata de la metodología de la enseñanza de la historia incorporando en ella la perspectiva de género; y otras siete investigadoras.

Todas ellas tienen en común la preocupación por el problema de la discriminación de género en nuestras sociedades contemporáneas y multiculturales. Problema presente en una gran cantidad de ámbitos: sociales económicos, culturales, laborales, educativos, políticos, etc. Un fenómeno complejo que presenta muchas vertientes y que requiere la aportación de distintas perspectivas para afrontarlo.

ESCRITORA MARROQUÍ NAJAT EL HACHMI.- En segundo lugar, la escritora marroquí Najat el Hachmi impartirá la conferencia 'Mujer global'. Esta escritora afincada en Cataluña es licenciada en Filología Árabe por la Universidad de Barcelona. Es autora de la novela El último patriarca, con la que obtuvo el Premio Ramón Llull 2008 y con la que ha sido finalista del Prix Méditerranée Etranger 2009. Una de las más importantes preocupaciones de la autora son los problemas que plantea para las mujeres inmigrantes el modo de vivir la propia identidad. Najat el Hacmi considera que "escribir es la máxima forma de libertad. Me permite yuxtaponer situaciones que otros autores no harían al no compartir mi realidad. Hablo de lo que me interesa: los individuos de frontera" (El País, 2 de febrero de 2008).

En tercer lugar, el grupo musical Efecto Foehn actuará ofreciendo concierto en el que interpretarán música de autor. Este grupo se constituyó en Logroño a partir de un proyecto musical en verano de 2009. Sus tres componentes (Marisa, David y Hugo) ya habían colaborado juntos en varios conciertos benéficos. Gracias al conocimiento musical y entendimiento personal entre ellos, deciden poner en común sus composiciones y compartir su pasión por la música de autor. Desde entonces han realizado conciertos en diversos escenarios tanto a nivel local como en otras ciudades españolas. En 2010 graban su primer trabajo titulado A la de tres.

PROGRAMA

Martes 1 de marzo de 2011

Salón de Actos. Edificio Filología

17.00 horas.Presentación del libro Miradas multidisciplinares para un mundo en igualdad (Servicio de Publicaciones UR, 2011).

18.00 horas. Conferencia 'Mujer global' a cargo de Najat el Hachmi, autora de la novela El último patriarca, Premio Ramón Llull 2008 y finalista del Prix Méditerranée Etranger 2009.

19.00 horas. Concierto de Efecto Foehn.

comunicacion@adm.unirioja.es



Ampliar y descargar imagen.
Noticias relacionadas

La Universidad de La Rioja co-edita el libro 'El género quebrantado'

El CILAP organiza una Jornada sobre Lenguaje y Género

I Reunión Científica sobre Igualdad y Género

Estudio sobre mujeres y niñas pakistaníes en Logroño

Miradas de Mujer | Taller sobre 'Mujeres de anuncio y cine'

IV Jornadas Miradas de Mujer en Marzo 'Heroínas de cine'
Sobre este web | © Universidad de La Rioja