El plazo extraordinario se extiende hasta el 5 de septiembrede en Máster y, en Doctorado, hasta el 4 de agosto y del 22 de agosto al 5 de septiembre
Cuatro de los másteres son necesarios para poder realizar determinadas tareas profesionales en la sociedad. Se trata de los másteres de Acceso a la Abogacía y la Procura, Ingeniería Industrial e Ingeniería Agronómica, que se impartirán presencialmente, y el de Profesorado, que se desarrolla bajo un formato semipresencial combinando la enseñanza clásica presencial con clases en internet y otro tipo de actividades online.
Bajo el mismo formato semipresencial, la UR también ofrece el Máster Universitario en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola y el de Economía Circular, título interuniversitario impartido por las cuatro universidades del Campus Iberus (Universidad de La Rioja, Universidad de Lleida, Universidad de Zaragoza y Universidad Pública de Navarra) y que abrirá su periodo de admisión entre el 15 de junio y el 3 de julio.
Por su parte, en modalidad online se imparten los másteres en Musicología y Estudios Avanzados en Humanidades
La Universidad de La Rioja abre el jueves 20 de julio un nuevo plazo extraordinario de admisión para los 14 másteres oficiales, que se extiende hasta el 5 de septiembre. En el caso de quedar plazas vacantes, del 14 de septiembre al 6 de octubre, todavía habrá una última oportunidad de presentar la solicitud de admisión.
En el caso de Doctorado, sigue abierto hasta el 4 de agosto y se reabre del 22 de agosto al 5 de septiembre.
La oferta académica de másteres oficiales de la Universidad de La Rioja abarca todos los ámbitos de estudio con títulos relacionados tanto con las ciencias y las ingenierías, las letras y las ciencias sociales; y con programas habilitantes para el ejercicio de una profesión, interuniversitarios y diferentes programas de especialización y de investigación aplicada que serán impartidos tanto presencialmente como en modalidad semipresencial y online.
La principal novedad de este año es la puesta en marcha del Doctorado en Salud Global: Determinantes e Interacción de la Salud Humana, Animal y Ambiental, programa interuniversitario que implanta en el marco del proyecto Campus Iberus y que coordinará Universidad de Zaragoza.
La tasa de empleabilidad de los profesionales con estudios de posgrado es un 12% mayor que la de profesionales con estudios universitarios de grado
Con esta oferta, la Universidad de La Rioja pretende contribuir al progreso de la sociedad mediante la formación de los profesionales, investigadores y emprendedores que requieren los sectores económicos y sociales más innovadores.
Según el estudio sobre 'Empleabilidad de la población cualificada' la tasa de empleabilidad de los profesionales con estudios de posgrado es un 12% mayor que la de profesionales con estudios universitarios de grado y La Rioja es una de las diez regiones en las que la tasa de desempleo para titulados con estudios de posgrado es inferior al 10%.
En los últimos cursos, diversas empresas e instituciones -Garnica, Banco Santander o Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja- han concedido becas para los estudiantes, además de facilitar que realicen estancias de prácticas en ellas.
Doctorado
Los estudios de máster permiten también acceder a alguno de los 14 programas de Doctorado de la Universidad, de los cuales 6 son interuniversitarios y están organizados de forma conjunta con otras universidades.
Como novedad, este curso se implanta el Programa de Doctorado en Salud Global: Determinantes e Interacción de la Salud Humana, Animal y Ambiental que será impartido de manera conjunta por los cuatro centros que integran el Campus Iberus.
Doctorado: plazos de admisión y matrícula
El plazo extraordinario de Admisión en Máster se extiende del 20 de julio al 5 de septiembre. Además, en el caso de quedar plazas vacantes, del 14 de septiembre al 6 de octubre, todavía habrá una última oportunidad de presentar la solicitud de admisión.
También están implantados cinco Programas Académicos con Recorridos Sucesivos en el ámbito de la Ingeniería y la Arquitectura (PARS) que habilitan el acceso a determinados Másteres desde titulaciones de Ingeniería a estudiantes a quienes que les resten 30 créditos para finalizar sus estudios, incluido el Trabajo Fin de Grado:
- Programa académico con recorrido sucesivo entre el Grado en Ingeniería Informática y el Máster en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático por la Universidad de La Rioja.
- Programa académico con recorrido sucesivo entre el Grado en Ingeniería Agrícola y el Máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad de La Rioja.
- Programa académico con recorrido sucesivo entre el Grado en Ingeniería Mecánica y el Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad de La Rioja.
- Programa académico con recorrido sucesivo entre el Grado en Ingeniería Eléctrica y el Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad de La Rioja.
- Programa académico con recorrido sucesivo entre el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, y el Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad de La Rioja.
Tanto en los PARS como en el procedimiento de matrícula condicionada, será requisito haber finalizado el Grado para obtener el correspondiente título de Máster.
Matrícula condicionada a Máster
La Universidad de La Rioja mantiene para este curso la posibilidad de realizar una matrícula condicionada en estudios de Máster, pensada para todos aquellos estudiantes que no hayan finalizado el Grado en el que se encuentran matriculados, y a los que solo les quede pendiente de superar el Trabajo fin de Grado y como máximo 9 créditos.
Esta matricula condicionada, que se aplicará a todos los títulos con la excepción del Máster en Profesorado y se habilitará en las convocatorias extraordinaria y excepcional, permitirá al estudiante adelantar un curso y compaginar la finalización del Grado con el inicio del máster.
Matrícula condicionada
En cuanto a los estudios de Doctorado, el plazo ordinario de Admisión abarca hasta el 4 de agosto y del 22 de agosto al 5 de septiembre; mientras que el extraordinario será del 19 de octubre de 2023 al 27 de marzo de 2024.
Se podrá acreditar el título de acceso y el nivel de idioma exigido antes del fin del plazo de matrícula asignado a cada estudiante
Esta matricula condicionada, que se aplicará a todos los títulos con la excepción del Máster en Profesorado y se habilitará en las convocatorias extraordinaria y excepcional, permitirá al estudiante adelantar un curso y compaginar la finalización del Grado con el inicio del máster.
Etiquetas
Categorías
- Doctorado, Doctorado Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas, Doctorado Derecho y Cambio Social, Doctorado Economía de la Empresa, Doctorado Educación y Psicología, Doctorado Enología, Viticultura y Sostenibilidad, Doctorado Filología Inglesa, Doctorado Humanidades, Doctorado Innovación en Ingeniería de Producto y Procesos Industriales, Doctorado Matemáticas y Computación, Doctorado Patrimonio, Sociedades y Espacios de Frontera, Doctorado Química, Doctorados, Escuela de Máster y Doctorado, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Estudiantes, Facultad de Ciencia y Tecnología, Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Ciencias Empresariales, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Letras y de la Educación, Facultades, Escuelas y Centros, Máster Acceso a la Abogacía, Máster Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático, Máster Dirección de Proyectos, Máster Economía Circular, Máster Estudios Avanzados en Humanidades, Máster Gestión de Empresas, Máster Ingeniería Agronómica, Máster Ingeniería Industrial, Máster Intervención e Innovación Educativa, Máster Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación, Máster Musicología, Máster Profesorado, Máster Química y Biotecnología, Máster Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola, Másteres, Portada
Noticias relacionadas
Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales
ACTUALIZACIÓN: Restablecimiento total de la actividad de la Universidad de La Rioja
«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»
Actividades relacionadas