Actividades

Filtrar por categoría

Vino y mesa en paisaje

Vino y alimentación: aspectos de una visión multidisciplinar en el Siglo XXI

12 Feb 2023 - 21 Mar 2023
12 Feb 2023 – 21 Mar 2023

De 10:00 a 14:00 horas
Sala de vistas en el Aula Aranzadi
Edificio Quintiliano. C/ La Cigüeña, 60. Logroño

El Centro de Investigación Aplicada Multidisciplinar del Vino y de la Agroalimentación (CIVA) fue creado por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de La Rioja de 16 de junio de 2008.
El CIVA se constituye como Centro Propio de Investigación de la Universidad de La Rioja, cuya finalidad es fomentar la investigación en cuestiones relacionadas con el “vino y la agroalimentación” en particular en sus aspectos jurídicos, económicos, tecnológicos, nutricionales, industriales, históricos, geográficos, turísticos, lingüísticos, literarios y artísticos, así como el asesoramiento técnico y la difusión del conocimiento en estas materias, mediante equipos multidisciplinares y de excelencia que desarrollen en la UR investigación básica y aplicada.

• La investigación en todas las líneas o áreas que desarrolla el Centro o en aquellas otras que sean de interés y pudiera llegar a desarrollar.
• La formación permanente de docentes e investigadores, así como del personal de organismos tanto públicos como privados, que soliciten esa colaboración del Centro, de acuerdo con lo establecido en los Estatutos de la UR.
• La aplicación de los resultados obtenidos.
• La publicación de los resultados obtenidos.
• El asesoramiento técnico en el ámbito de sus competencias tanto a instituciones públicas como privadas.
• Desarrollar acciones de cooperación universitaria al desarrollo que asuman los objetivos anteriormente descritos.

El Centro de Investigación Aplicada Multidisciplinar del Vino y de la Agroalimentación está iniciando una nueva fase en la que pretende:
1. Potenciar la colaboración en la formación científica con estudios tecnológicos, históricos, geográficos, culturales, lingüísticos, literarios,
artísticos, económicos, empresariales, industriales, turísticos, jurídicos, medioambientales y de seguridad alimentaria, en relación con la viña, el vino y la agroalimentación.
2. Ser referente, en la Universidad de La Rioja y fuera de ella, de actividades de investigación en los susodichos ámbitos en relación con la viña, el vino y la agroalimentación, sirviendo como enlace en el
intercambio de conocimientos y tecnologías con otros centros de investigación regionales, nacionales e internacionales.
En este contexto se enmarcan las próximas Jornadas rubricadas “Vino y alimentación: aspectos de una visión multidisciplinar en el Siglo
XXI”, que se celebrarán en la Universidad de La Rioja, Logroño 24 de noviembre de 2022, en la Sala de vistas en el Aula Aranzadi, Edificio
Quintiliano, C/ La Cigüeña, 60. Logroño.

DIRECCIÓN DE LA JORNADA
Prof. Dr. D. Ángel Sánchez Hernández,
Catedrático de Derecho Civil y director del CIVA, Universidad de La Rioja
Prof.ª Dra. D.ª Elena González Fandos,
Catedrática de Tecnología de alimentos, Universidad de La Rioja

ORGANIZA

CIVA

Centro de Investigación Aplicada y Multidisciplinar del Vino y de la Agroalimentación en la Universidad de La Rioja

La inscripción es gratuita, si bien es necesaria la inscripción por correo electrónico a la dirección: elena.gonzalez@unirioja.es

En la inscripción se debe indicar nombre completo, correo electrónico y teléfono de contacto, en el asunto del mensaje se debe especificar lo siguiente: inscripción jornada CIVA 2022.

La admisión a la Jornada será por riguroso orden de inscripción cuyo plazo finaliza el 21 de noviembre de 2022.

Se expedirá un certificado acreditativo a las personas inscritas que así lo soliciten y que asistan a la Jornada.

Las sesiones de la Jornada se desarrollarán únicamente en modalidad presencial.

Programa


10.00 horas
Inauguración de la Jornada

Prof. Dr. D. Eduardo Fonseca Pedrero
Vicerrector de Investigación e Internacionalización
Universidad de La Rioja

Prof. Dr. D. Ángel Sánchez Hernández
Catedrático de Derecho Civil y director del CIVA
Universidad de La Rioja

Conferencias


10.15 horas
Tormenta sobre las denominaciones de origen: ¿es posible crear una denominación de origen en el ámbito territorial de una denominación existente?

Prof. Dr. D. Tomás Prieto Álvarez
Catedrático de Derecho Administrativo
Universidad de Burgos

Moderador:
Prof. Dr. D. Ángel Sánchez Hernández
Catedrático de Derecho Civil y director del CIVA
Universidad de La Rioja


11.00 horas
Nuevas perspectivas para los alimentos tradicionales
en el siglo XXI
Prof. Dr. D. Francisco Javier Carballo García
Catedrático de Tecnología de los Alimentos
Universidad de Vigo

Moderadora:
Prof.ª Dra. D.ª Elena González Fandos
Catedrática de Tecnología de alimentos
Universidad de La Rioja


11.45 horas
Pausa


12.15 horas
Enoturismo en Francia
Prof. Dr. D. Richard Marchant
Universidad de Reims

Moderador:
Prof. Dr. D. Agustín Ruiz Vega
Catedrático de Comercialización e investigación de Mercados
Universidad de La Rioja


13.00 horas
Debate con los ponentes


13.30 horas
Clausura
Prof. Dr. D. Ángel Sánchez Hernández
Catedrático de Derecho Civil y director del CIVA
Universidad de La Rioja

Prof.ª Dra. D.ª Elena González Fandos
Catedrática de Tecnología de alimentos
Universidad de La Rioja

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT

La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT

El 5 y el 7 de mayo se celebra en el campus riojano la reunión de lanzamiento de la European…
Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

El profesor visitante de la UR y del ICVV presenta ante el presidente de la República de Montenegro el genoma…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades